El ex líder estudiantil y perseguido político por el Gobierno represor de Piñera, Dauno Tótoro, recorrió hoy la ciudad de Temuco en el marco de una campaña por la libertad de expresión y en defensa de los DD.HH., reuniéndose así con distintos activistas y personalidades políticas.
Viernes 20 de diciembre de 2019
Comienza un agitado día para Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), entre las calles de Temuco, primero un despacho en vivo con la Radio BioBio, quienes aprovecharon la oportunidad para discutir con Dauno acerca de la persecución política por parte del Gobierno en su contra, quienes se querellaron contra él bajo la ley de seguridad del Estado; luego se trasladó a la Universidad de la Frontera (UFRO) para ser entrevistado por el Canal de la Escuela de Periodismo de la institución.
Más tarde, el ex candidato a Diputado se reunió en el foro “Criminalización de la protesta social: un debate desde la izquierda anticapitalista” con distintos activistas de la región, contando con la participación de Mónica Quezada, madre de Matías Catrileo, comunero Mapuche asesinado el 2008 por agentes de Carabineros de Chile, estudiantes, trabajadores, así como militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios, en la facultad de Salud de la Universidad antes mencionada, quienes solidarizaron con la campaña por la defensa de la libertad de expresión y por los DD.HH. y contra la persecución política.
Sobre este último punto se discutió la línea criminalizadora y represiva del Gobierno de Piñera, que se demuestra, como afirmaron desde el foro, con la persecución política a distintos activistas y dirigentes, o también con la agenda anti-protesta que impulsa la derecha y el Gabinete, poniendo al centro el fuerte intento de desvío institucional de parte del régimen de conjunto, para de esta manera abrirse a cambios parciales, pero empeñándose en mantener los pilares de la herencia pinochetista, la que se ve expresada en los 30 años de precarización y miseria en la que nos tenían mantenidos, a través de un proceso constituyente controlado por el régimen.
En la instancia también se abrió un espacio de reflexión sobre cómo enfrentar la represión de Carabineros y del Gobierno y cuales son los desafíos de aquí hacia adelante.
Todas estas acciones se dan en el marco de la campaña que busca levantar Dauno en conjunto a diversas organizaciones de derechos humanos a lo largo del país no solo por su caso sino también como una manera de movilizarse en contra de la criminalización, de la represión y la persecución que ha avalado el Gobierno de Piñera a través de Carabineros de Chile en contra de cada una de las personas que se han movilizado en estos dos meses de rebelión en Chile, y que ha cobrado la brutal cifra de más lesiones oculares.
Desde La Izquierda Diario Chile te invitamos a hacerte parte de esta campaña, enviándonos tus saludos con los hashtag #YoTambiénDijeFueraPiñera y #TodosSomosDauno.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta