Desde el Puente Pueyrredón, Cristian Ibarra, uno de los despedidos por la tercerizada de Edesur, denuncia la represión del gobierno y cuenta su situación contra las mentiras de los medios
Viernes 11 de junio de 2021 18:41
Jornada unitaria de lucha en Puente Pueyrredon: habla tercerizado despedido de Edesur (ArgenCobra) - YouTube
“El gobierno de Alberto Fernandez nos reprime con palos, golpes y gases lacrimógenos. Tenemos compañeros que fueron derivados a hospitales”. Las palabras de Cristian denuncian la represión desatada por Prefectura a cargo del Gobierno Nacional durante la mañana del viernes en el Puente Pueyrredón, mientras cientos de trabajadores ocupados y desocupados se coordinaban para hacer escuchar sus demandas. Trabajo, salario y vivienda.
Te puede interesar: A pesar del intento represivo, se impuso un fuerte corte de ocupados y desocupados sobre el Puente Pueyrredón
Te puede interesar: A pesar del intento represivo, se impuso un fuerte corte de ocupados y desocupados sobre el Puente Pueyrredón
“ArgenCobra y Edesur están dejando muchas familias en situación de calle. Y acá estoy yo, uno de los representantes de ArgenCobra, que estoy viviendo en un galpón con mi familia porque no me alcanza para pagar un alquiler”. Las multinacionales como Edesur, tercerizan, precarizan e intentan descartar esenciales en plena pandemia con el apoyo del gobierno. Las palabras de Cristian muestran que sobran razones para manifestarse aunque en los medios de "comunicación" ataquen a los trabajadores.
Te puede interesar: La represión como respuesta del Gobierno al aumento de la pobreza
Te puede interesar: La represión como respuesta del Gobierno al aumento de la pobreza
“Basta de arbitrariedad, basta de abuso, queremos una fuente laboral estable y que realmente se reconozca nuestro trabajo”. La lucha por la reincorporación de más de sesenta trabajadores despedidos persecutoriamente por las contratistas de Edesur continúa. Ante la delicada situación económica que están viviendo los trabajadores eléctricos llaman a impulsar un gran fondo de lucha solidario para que su pelea no sea quebrada por hambre.
La situación de Cristian es la de cientos de miles que perdieron sus ingresos en esta pandemia y están obligados a vivir en pésimas condiciones gracias al ajuste que lleva adelante este gobierno, que no solo permite los despidos y se niega a otorgar asistencia a los trabajadores informales, sino que también los reprime cuando salen a las calles.