El conflicto entre los 19 trabajadores despedidos del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, perteneciente al grupo Luksic, ha tomado cada vez más fuerza. Este sábado está convocada una marcha familiar en la ciudad minera, y el magnate tuvo que salir a responder las críticas a través de redes sociales.
Sábado 21 de julio de 2018
Son 19 trabajadores los que vienen dando una ardua lucha contra los despidos en el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), del grupo Luksic, un hecho que ha tomado más fuerza en los últimos días, especialmente tras la difusión en redes sociales de un video que muestra un rayado en el popular cerro El Ancla con la consigna: "FCAB. Luksic No + despidos".
Este viernes ocurrió otro hecho. El magnate Andrónico Luksic se refirió en twitter a los despidos ocurridos en FCAB, justificándolos porque solo representan un 1,5% de la dotación de trabajadores, pero sin argumentar cuál es la necesidad de desvincular a trabajadores en la empresa, o qué opina de las críticas que realizan las familias afectadas.
Gonzalo, lamento la politización y desinformación: de FCAB salieron 19 personas, 1,5% de la dotación, por el término de un contrato con un cliente. El ferrocarril da empleo a 1.300 personas en Antofagasta. Enfrentamos los días difíciles con hechos y verdad . https://t.co/ZznwVdFepZ
— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) 20 de julio de 2018
En respuesta a esto, uno de los trabajadores despedidos, Cristian Rivadera, comentó a nuestro medio que "viendo las declaraciones de Luksic, me doy cuenta que para él somos solo un número en su empresa. A mí y a mi familia nos dejó sin sustento ni recursos, con un lactante de 15 días, recién nacido. Incluso, ahora recordando, la empresa ni siquiera me dio los cinco días del post natal, ni tampoco de mi hijo que nació en 2010, que por ley me correspondían, pero lo hacen porque uno es trabajador, quiere ser alguien en la vida, tiene familia; a él no le importó nada dejarnos en la calle, a nosotros, y a las familias de mis compañeros. Por eso con mis compañeros vamos a darle la lucha hasta el final", aseguró el joven.
@aluksicc somos trabajadores tenemos familias somos más que un número. Lo bueno es ke reconoce ke somos una sola empresa ke está invirtiendo para aumentar la producción ¿por ke no reubicarnos en vez de tirarnos a la basura junto a nuestras familias por ke sólo somos el 1,5%?
— Cristian_Rivadera (@Cristianrivade) 21 de julio de 2018
Las críticas a Luksic por los despidos realizados en FCAB han sido realizadas por personalidades, como la diputada del Frente Amplio, Catalina Pérez, quien se pronunció a favor de los trabajadores afectados, e invitó a la marcha familiar convocada para este sábado 21, a las 11:30 horas, en la Plaza Sotomayor de la ciudad minera.
La movilización tiene por nombre "Todos Contra Luksic", y es impulsada por el Sindicato Interempresa FCAB, junto a las familias de los trabajadores despedidos. Tiene por objetivo seguir difundiendo la lucha de los 19 ferroviarios, y "poder convocar a una cantidad importante de personas que apoyen esta legítima lucha que estamos dando. Exigimos la reubicación de nuestros compañeros en otras áreas de trabajo, porque sabemos que los despidos no tienen justificación", nos expresó Pablo Muñoz, presidente del organismo.
Que bueno que da alguna respuesta y reafirma que FCAB sí es una sola empresa.Y como tal,esperamos entonces que no sólo responda por twitter,sino que también a la carta por la reubicación en otra área, de los trabajadores despedidos,no evadiendo con tal o cual jefe de departamento
— Pablo Muñoz (@PabloMunno) 21 de julio de 2018