Entrevista de la Agrupación Salud desde las Bases a Verónica, trabajadora del Hospital Centro de Salud de Tucumán.
Miércoles 22 de julio de 2020 23:56
Entrevistamos a Verónica, referente de las y los trabajadores del Hospital Centro de Salud, que están exigiendo licencias epidemiológicas desde marzo para quienes están en “grupo de riesgo” y todavía no reciben una respuesta favorable.
Salud desde las Bases (SdB): Vero, contanos ¿por qué están reclamando licencias empidemiológicas para el personal en el Hospital Centro de Salud?
Vero (V): En el marco de la pandemia que estamos viviendo en Tucumán y en particular en un hospital como el nuestro, que es referente para pacientes con Covid-19, ahora somos más de 35 trabajadores con comorbilidades que solicitamos licencia epidemiologica desde marzo, cuando el presidente declaró la cuarentena en nuestro país, en especial para personas en “grupo de riesgo”, grupo al cual pertenecemos.
Desde entonces que nadie nos da una respuesta. Sólo la otorgaron a 10 agentes, el resto no obtuvimos respuesta y continuamos expuestos todos los días. Hay trabajadores que tienen colocados varios stents o incluso que tuvieron Gripe A y estuvieron graves. Muchos son asmáticos y hoy les niegan las licencias que corresponden según las normativas vigentes.
SdB: Es una situación muy apremiante me imagino. ¿Cuál es el ánimo entre los trabajadores a quienes se les niegan estas licencias?
V: Hay mucha preocupación. El sentimiento general que tenemos es que nuestras vidas, para el gobierno y el Siprosa, no valen nada. No les importó nunca hacer un relevamiento del personal para saber quiénes padecen comorbilidades (grupo de riesgo), ni tampoco en el tema de los Elementos de Protección Personal.
Al principio nos decían que no era necesario usar barbijo, nos llamaron “perlitas negras” o que estábamos “en la vereda de enfrente” por reclamar elementos mínimos de bioseguridad y hoy ni juntarnos en los pasillos nos permiten para mantener el distanciamiento social.
Ademas nos declaran “esenciales” pero hay muchos que todavía no cobramos el famoso bono de $ 5.000. A un grupo de nosotros nos enviaron a la casa, sin darnos muchas explicaciones del por qué, ya que nos aclararon que no era licencia epidemiológica. Al tiempo me llamaron para preguntarme si quería reintegrarme para que pueda cobrar el bono. En lo personal les dije que prefería no regresar, que prefería cuidar de mi salud y la de mi familia. Pero igual me obligaron a volver y ni siquiera me pagaron ningún bono; y así, somos muchos compañeros en esta situación.
SdB: ¿Cuál es la respuesta que les dan las autoridades del hospital y del Siprosa para negarles algo que esta contemplado un decreto presidencial?
V: Al no tener respuesta sobre las licencias epidemiológicas, estuve averiguando y me enteré que fueron negadas porque nuestros legajos no están completos en Salud Ocupacional del Siprosa.
Imaginate, alguien con una enfermedad de base con muchos años de antigüedad y que no esté esa información cargada en el sistema informático como corresponde. Una burla total y mas en tiempos de pandemia!
SdB: ¿Qué actitud están tomando los gremios?
V: Los gremios no están haciendo nada por este tema. Saben de esta demanda tan sentida por los trabajadores del hospital y que el personal en grupo de riesgo nos venimos organizando, pero ninguno de ellos se puso a la cabeza. Quiero aprovechar esta oportunidad para exigirles que se pongan a la cabeza de este reclamo. Es nuestra vida la que esta en juego!!
SdB: ¿Hay alguna cosa que quieras agregar?
V: Solo quería agregar que sabemos que esto no sólo pasa en nuestro hospital. Por eso es necesario que ATSA y SiTAS dejen de mirar para otro lado en este tema, no podemos permitir ni un sólo día más que haya trabajadores en grupo de riesgo que no puedan hacer cuarentena. No podemos aceptar que el gobierno no actúe; pareciera que esperan que tengamos de nuevo trabajadores muertos para dar la cara, como lo fue en 2009 el caso de las compañeras Debora y Norma, trabajadoras precarizadas, muertas por Gripe A! No queremos mas muertes evitables!
SdB: Muchas gracias Vero por la entrevista.
V: Gracias a vos por difundir lo que nos pasa.