×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO #FUERAPIÑERA. Trabajadora del aseo: "Nos roban hasta el respiro, nos han hecho trabajar incluso bajo el toque de queda"

Josseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigente de la ANFUMCE y militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, se refirió al gobierno represivo de Sebastián Piñera en el Encuentro Abierto #FueraPiñera.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Sábado 9 de noviembre de 2019

Josseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Universidad Metropolitana de la Educación y militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, se refirió a la agenda represiva de Piñera tras el anuncio del pasado jueves en el Encuentro Abierto #FueraPiñera.

"Un gobierno que con suerte supera el 10% de aprobación, busca dar más atribuciones a los odiados por todo el pueblo. ¡Y la respuesta se la dimos en las calles, ayer viernes cuando volvimos a ser millones saliendo nuevamente! No podemos olvidar que fueron los empresarios los que pusieron el grito en el cielo porque estaban perdiendo millones con la rebelión.", exclamó la dirigenta.

"¡A Luksic a Von Apenn , a los empresarios no podemos creerles nada, cuando en sus empresas abunda la precarización con el subcontrato y las prácticas antisindicales!. Los empresarios nos roban hasta el respiro, nos han hecho trabajar en horas extenuantes arrebatándonos la vida, nos han hecho trabajar incluso bajo el toque de queda.", se refirió Josseffe Cáceres, ante el anuncio del gobierno para volver a la "normalidad" en los puestos de trabajo mientras que la propuesta de sueldo mínimo de 500 mil pesos que impulsó el empresario Andrónico Luksic es impartida por algunas empresas y en la universidad donde trabaja Jossefe Cáceres.

La derecha junto con la ex Concertación han administrado la herencia de la dictadura, por lo cual estalló la rabia y miseria que millones viven. "Piñera se les ha buscado poner como un enemigo interno, criminalizándonos y reprimiéndonos,a quienes demoramos horas para llegar a nuestros lugares de trabajo, a quienes somos nietos de aquellos abuelos que han perdido su vida esperando la atención medica en los hospitales públicos, pero no tenemos miedo. Queremos conquistarlo todo y sabemos que podemos hacerlo. Por eso debemos pelear por tener un sueldo de 500.000 pesos, para acabar con la precarización laboral, y la inestabilidad permanente en el trabajo, ante esto es necesario el Paso a planta de los y las trabajadoras, la reducción de la jornada laboral con el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados", expresó Jossefe Cáceres.

La trabajadora del aseo planteó terminar con las pensiones de hambre bajo un sistema de pensiones tripartito y solidario gestionado por jubilados y trabajadores. Además de una educación gratuita democrática y no sexista, ponerle fin al CAE y condonar de manera inmediata las deudas por estudiar, la exigencia de que se vaya Mañalich, ministro de la salud, junto con avanzar a una gratuita con hospitales gestionados por los trabajadores y usuarios.

"Queremos conquistar un sistema de transporte gratuito y administrado por trabajadores, y los usuarios. Poder nacionalizar cobre y de los recursos naturales y estratégicos, sin pago y bajo gestión del pueblo trabajador y control de las comunidades, para financiar todas nuestras demandas, todos estos recursos que hoy se encuentran en manos de transnacionales como BHP Biliton y familias como las Matte y Angelini que han amasado su fortuna a costa del saqueo a nuestras tierras y la explotación y opresión. Y es por eso que decimos ¡Desmilitarización del Wallmapu y derecho a la auto-determinación del pueblo-nación mapuche!", sentenció Josseffe.

Sobre la demanda hacia una Asamblea Constituyente, Josseffe argumentó la necesidad de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que no se limite a las restricciones de las leyes de los empresarios, que barra con la figura presidencial y las instituciones antidemocráticas de los políticos millonarios para liquidar la herencia de la dictadura de Pinochet.