En conferencia de prensa las trabajadoras textiles anunciaron la puesta en producción de la fábrica ocupada luego del vaciamiento de la patronal. Denunciaron además la falta de respuestas por parte del gobierno provincial.
Jueves 9 de marzo de 2017 13:17
La puesta en producción en la Textil Neuquén fue anunciada en la mañana de hoy por medio de una conferencia de prensa en la que participaron las Madres de Plaza de Mayo, Noemí Labrune de APDH, el Diputado Raúl Godoy, el párroco Rubén Capitanio, y qué conto además con la presencia de los sindicatos ATEN, Ceramistas, ADUNC, y Municipales.
En la conferencia las trabajadoras destacaron que la puesta en producción es a raíz de la falta de respuestas de parte del gobierno provincial de Omar Gutiérrez ni desde la Subsecretaría de Trabajo, como así también denunciaron que el Ministro Brillo hace declaraciones sobre una supuesta respuesta por parte de la patronal pero sin embargo no la comunica a las trabajadoras, que se encuentran abiertas al dialogo. “Queremos respuestas serias y concisas” sostuvo Marina Catrilao quien además recalco que las trabajadoras “son jefas de familia y con hijos, y por esa razón hoy hacen este lanzamiento, porque no van a permitir qué sus hijos pasen necesidades ni que las quiebren por hambre”. También llamaron a mantener la solidaridad de los diferentes sectores que vienen acercando su apoyo a la lucha de las obreras textiles.
Inés Ragni de Madres de Plaza de Mayo sostuvo que para ellas “es un gran compromiso estar ahí, estar acompañando a estas mujeres que están cuidando el pan de sus hijos”. Recalcaron qué ellas siempre estarán porque “saben que toda la propaganda oficial es un engaño, ellos dicen una cosa y hacen otra, no las vamos a abandonar”. Por su parte Lolín Rigoni digo que “ella celebra estar ahí, porque realmente es defender la dignidad de estas personas, que no quieren subsidios, que no quieren indemnización, quieren trabajar. Esta es una causa justa y ahí donde hay una causa justa vamos a tratar de estar”.
Noemí Labrune hablo en representación de la APDH Neuquén “porque lo que pasó acá, es un atropello comparable a los atropellos que hemos vivido contra la vida y integridad de las personas, porque el trabajo es lo que permite a que la vida de una familia obrera sea una vida de acuerdo a derecho”. Además le exigió respuestas al gobierno y a el Poder Judicial porque “acá hubo un robo, las maquinas estaban prendadas, nosotros venimos acá con alegría y con entusiasmo vemos que las obreras han montado una fábrica nuevamente después del saqueo de los bienes de la fábrica. Pero esos bienes no eran de la patronal, esos bienes estaban prendados en respaldo de un préstamo que no está cancelado todavía, por lo que esos bienes eran del pueblo y por ende de las obreras y quiero saber qué está haciendo el IADEP para recuperar esos bienes del robo de la patronal”. Por último concluyó que “vamos a estar alerta y nos ofrecemos a estar a disposición de todo lo que podamos hacer”.
El Diputado del PTS FIT Raúl Godoy, sostuvo a su turno que “lo que planteamos es que vuelvan las maquinas y que mientras las trabajadoras están en esta situación y hasta qué se resuelva, las trabajadoras sigan cobrando sus salarios, que las trabajadoras sigan cobrando lo que les corresponde, porqué esta situación no la crearon ellas, esta situación la genero la patronal con la complicidad del poder político. Esto está presentado y lo vamos a pelear como siempre porque nuestra banca esta en las calles y por eso estamos acá y ahora en la sesión la vamos a pelear desde la banca para que se escuche la voz de las trabajadoras textiles, también adentro de la legislatura".
Por su parte el parrocó de Centenario Rubén Capitanio sostuvo que “qué seguridad se puede dar de parte de un gobierno que responde a los derechos de particulares… y qué inseguridad cuando la policía porqué estuvo en los operativos qué sabe donde están las maquinas que fueron retiradas (…) por eso la interpelación al poder político y al poder ejecutivo”.
Marcelo Guagliardo Secretario General de ATEN Provincial a su turno recalcó “la contundente demostración de dignidad y poner a disposición la organización sindical para acompañar este proceso de lucha y de resistencia” (...) “las compañeras están en el lugar que tienen que estar y exigimos al gobierno dar respuestas inmediatas al reclamo”. Asimismo destaco que “lejos de seguir esperando una respuesta del gobierno la apuesta es seguir adelante, empezar a producir y empezar a hacer lo que saben hacer, y ahí nos necesitan a nosotros para que las llenemos de trabajo y convocamos a las compañeras y compañeros que usamos guardapolvos y pecheras qué acá hay una fábrica de compañeras que las están haciendo y vamos a acompañar como lo venimos haciendo”.
Angélica Lagunas Secretaria General de ATEN Capital se sumo a la interpelación al gobierno de la provincia “Desde ATEN Capital venimos sosteniendo desde el comienzo del conflicto que Gutiérrez es Huerta, que las maquinas se las robaron juntos y qué la plata que le dieron al empresario es la plata qué le sacaron a la educación, es la plata que le sacaron a la salud y es la plata que les sacaron a las textiles. Por lo tanto ATEN Capital va a seguir acompañando esta pelea y en unidad vamos a lograr sacar respuestas a las luchas que vienen realizando los y las trabajadoras”.