×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Trabajadoras de casa particular: O las contagian sus jefes o se contagian en el metro de vuelta a casa

Las trabajadoras de casa particular se ven sobrexpuestas al contagio de covid-19 en casa de sus jefaturas en los barrios altos, mientras que de vuelta a sus hogares en el transporte público atochadas también las acecha el contagio.

Joseffe Cáceres

Joseffe Cáceres Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

Martes 24 de marzo de 2020

Las mujeres trabajadoras estamos más expuestas a las consecuencias de la crisis sanitaria desatada por el Coronavirus. Ramas feminizadas, precarización y trabajos de cuidado no remunerados lo expresan. La realidad de las trabajadoras de casas particulares no es la excepción, es una realidad de importante complejidad, en su mayoría quienes representan el 15% de las mujeres trabajadoras en Chile, son mujeres que provienen de sectores precarios, madres solteras y quienes asumen un rol de jefatura de hogar.

Por lo expuesto en las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de un total de 296 mil personas que se desempeñan en estos puestos laborales, 138 mil recibe mensualmente menos del salario mínimo, fijado en marzo en $319.000, es decir un importante número de ellas no cuenta con contrato de trabajo: 120 mil.

Un trabajo en contagio latente

Hoy el contagio de COVID-19, es una problemática de salud latente para aquellas, y es que se ven cotidianamente expuestas a compartir con jefaturas que viven en el barrio alto de la capital, comunas como Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, aquellos que tienen la posibilidad de viajar al extranjero de manera permanente, y como hemos visto en los diversos medios de comunicación, han sido un foco de concentración de contagio del Coronavirus en Chile.

Las trabajadoras de casa particular en Chile, son mujeres que dependen de aquellos que sin criterio alguno son capaces de celebrar sus matrimonios en tiempos de cuarentena en espacios abiertos, encontrándonos a todos su impunidad.

Te puede interesar: Mientras millones vamos como ganado en el metro, ellos celebran sus fiestas en plena cuarentena

Aquellas mujeres tienen que asumir no solo las labores de una casa ajena, sino de las propias, y que hoy a través de relatos de decenas de trabajadoras, expresan se sienten incómodas y atemorizadas no solo por la posibilidad del contagio, sino por la posibilidad de perder sus puestos de trabajo tras las amenazas de sus jefaturas que hoy plantean a las trabajadoras frases que buscan amedrentar como "si te contagias, lamentablemente no te podemos seguir teniendo aquí’, tal cual lo señala en una entrevista del Desconcierto, Luz Vidal Huiriqueo, presidenta del sindicato de Trabajadoras de Casa Particular.

Un gran porcentaje de mujeres trabajadoras de casa particular son trabajadoras inmigrantes, que no tienen mas que su fuente laboral en Chile, hoy la inestabilidad laboral, la precariedad de su condición se ha encrudecido mucho mas.

Transportadoras de un virus de la clase alta

Hoy las trabajadoras de casa particular, son trabajadoras que terminan por la imposición de su condición laboral convirtiéndose en "transportadoras" de COVID-19, el ida y vuelta de sus casas a sus espacios laborales asi lo fortalecen, son sus hijos expuestos, sus familias padres y madres de la tercera edad, el regreso a la casa es una travesía, mas aun cuando hoy se desarrollo en Chile el toque de queda "a la pedida" de los empresarios.

Y es que el atochamiento visto estos días en el transporte publico esta lleno de aquellos trabajadores y trabajadoras que nos transportamos cotidianamente en este, con la dificultad de poder llegar a fin de mes, con la dificultad de que nuestra salud dependa de una crisis sostenida por indolentes como Mañalich y Piñera.

A nosotros se nos amenaza con multas que superan los 40 millones de pesos e incluso con la cárcel si es que no respetamos la cuarentena que el gobierno de manera progresiva desarrolla, a ellos, se les respeta desde la celebración de matrimonios.

¡Necesitamos test masivos y gratuitos ya!, para que las y los trabajadores podamos transitar tranquilos y sin miedo al contagio de covid-19 en nuestros puestos de trabajo para definir de manera responsable y científica la cuarentena.


Joseffe Cáceres

Trabajadora UMCE y vocera de Pan y Rosas Chile

X