Esta tarde trabajadoras de intendencia del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) cerraron por varias horas las calles laterales del zócalo para exigir su inmediata reinstalación, al grito de las consignas: ¡Mujeres contra el acoso y el charrísimo sindical, mujeres organizadas luchando contra la patronal! ¡Basificación!

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo
Francisca Daniela Maestra de primaria. Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Viernes 15 de enero de 2016
Hoy se cumplen cuatro días del impulso de una jornada de lucha en sus planteles, por lo que junto a trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS), la trasnacional BATA “SANDAK”, Asamblea General de Trabajadores y distintas organizaciones sociales como el Movimiento de Trabajadores Socialistas, Pan y Rosas, Agrupación de Lucha Socialista, Comité Cerezo entre otras impulsaron un mitin afuera de las oficinas del Gobierno del Distrito Federal (GDF) repudiando sus terribles condiciones de trabajo y denunciando a la empresa de outsorcing “ROC MAN”.
Las trabajadoras de intendencia alzaron la voz denunciando los salarios de miseria que no alcanzan para mantener a la familia y por lo que se veían obligadas a doblar turno, la nula existencia de prestaciones mínimas, la inestabilidad en el empleo, el acoso laboral por parte de las autoridades del IEMS, la imposición de un sindicato blanco al servicio de la patronal y el cambio arbitrario de centro de trabajo como medida de represión para aquellas que se organizan para defender sus derechos.
Las compañeras demandan su reinstalación, basificación e incorporación al Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS).
¡Ni un paso atrás!
La respuesta del GDF fue no recibirlas, únicamente se comprometió a una reunión este viernes 15 de enero a las 14:00hrs con integrantes de la empresa, trabajadoras representantes de sus planteles y el secretario general del SUTIEMS en las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Ante este panorama las trabajadoras mostraron cierta desconfianza en este supuesto “dialogo” por qué creen que no será por la vía legal e institucional que conseguirán su reinstalación. Toda vez que se expresa una vez más la complicidad del gobierno perredista de Mancera y las autoridades del IEMS favoreciendo a la patronal.
Estas mujeres han mostrado rabia y firmeza para seguir en las calles hasta que se cumplan sus demandas. Por lo que hoy se hace indispensable cobijar y acompañar su lucha, y unificarla con las de aquellos trabajadores que hoy pelean también por defender sus derechos, como las y los obreros de Lexmark en Ciudad Juárez y las trabajadoras de Calzado Sandak en Tlaxcala, ya que ellas son la expresión del trabajo precario bajo el outsourcing que ha sido legalizado producto de la Reforma Laboral avalada por las mismas autoridades que mañana las recibirán.