lid bot

EFECTO MANCERA. Trabajadoras de la CDMX ganan salarios de miseria

El 70% de los trabajos precarios son ocupados por mujeres en el mundo, es el caso de las trabajadoras de gobierno de la CDMX que trabajan como "autogeneradas" con salarios bajos.

Viernes 27 de octubre de 2017

Muchas de las trabajadoras del Gobierno de la Ciudad de México que están contratadas bajo la forma de autogenerado, esto significa: contratos de 3 meses que no permiten tener antigüedad y con sueldos que van alrededor de 1600 quincenales, que no los reciben de manera regular, sin seguro social ni vacaciones.
“Con lo que me pagan apenas me alcanza, entre pasajes y comida sólo me queda una tercera parte, y le destino 4 horas al transporte diario; voy llegando a mi casa después de las 10 de la noche. Mi trabajo es de oficina y campo, pero como no tengo seguro social, si tengo un accidente o me enfermo, también sale de mi salario” comentó una trabajadora del Gobierno de la CDMX.
Hay mujeres que trabajan de autogenerado que son madres solteras y con esos 3200 mensuales tienen que pagar la renta, alimentos, servicios como la luz, el agua, el teléfono y la educación de sus hijos. Incluso, muchas de ellas tienen 2 trabajos y al llegar a sus hogares tienen que hacer las labores de la casa.
También muchas de ellas se enfrentan al acoso laboral y la inseguridad de camino a su casa y trabajo. Además, se ven obligadas hacer campaña electoral para los que serán delegados y así mantener su trabajo.
A pesar de que Mancera dijo en el 2015 que iba a dar 40 mil plazas de planta para trabajadoras y trabajadores autogenerados al día de hoy muchas trabajadoras siguen sin tener plaza, ni un mayor salario y con la incertidumbre de si les renovarán el contrato o no. Es importante que sigan luchando como hace un año por una basificación, por seguridad social y salarios que alcance para la canasta básica, la recreación y educación.