El acuerdo con el Ayuntamiento -que tiene subcontratado el servicio en sus edificios- recoge, además, mejoras en categorías y jornada, regula la parcialidad y reduce la brecha salarial.
ELA Eusko Langileen Alkartasuna - Solidaridad de los Trabajadores Vascos
Martes 8 de octubre de 2019
Foto: ELA
Gernika-Durango
Noticias
Agenda
Sedes
Las trabajadoras de la limpieza de los edificios municipales de Elorrio, en huelga indefinida desde el 29 de abril en defensa de unas condiciones de trabajo dignas, han llegado a un acuerdo con el ayuntamiento que pone fin al conflicto. Dicho acuerdo recoge gran parte de las reivindicaciones de la plataforma inicial, tales como: aumentos de jornada importantes para solucionar el problema de las cargas de trabajo, subidas de categoría, regulación de la parcialidad, etc. En total, las trabajadoras han logrado una subida salarial media de un 20,76% para el colectivo.
Sin duda, el acuerdo ha sido posible gracias a la movilización y a la lucha incansable de la plantilla, que se ha mantenido unida desde el primer día y que siempre ha sido consciente de que la victoria se conseguiría mediante la lucha.
Las trabajadoras de la limpieza de los edificios públicos municipales de Elorrio han agradecido a su sindicato, ELA, el apoyo recibido en este conflicto, destacando, muy especialmente, el papel jugado por la caja de resistencia, que les ha permitido sostener el pulso a lo largo de estos 5 largos meses de huelga ininterrumpida. También han destacado el apoyo y solidaridad recibida por numerosos/as delegados/as y militantes sindicales, vecinos y vecinas del pueblo, los y las jóvenes del Gaztetxe…
Para ELA y el colectivo de trabajadoras, ésta es una victoria clara de la lucha contra la brecha salarial, aunque han lamentado que hayan tenido que transcurrir 5 meses de huelga indefinida para conseguir los objetivos. “Es evidente que en el ámbito subcontratado de la administración son necesarias huelgas y luchas muy duras para conseguir salir de las condiciones de miseria que el propio sistema de subcontratación genera”, han afirmado.
A pesar de ello, ELA ha adelantado que la lucha contra la brecha salarial en la limpieza se extenderá a otros ámbitos. “El camino lo abrieron las compañeras de la limpieza de juzgados y comisarías de Gipuzkoa, que aguantaron 9 meses de huelga con la misma reivindicación, y habrá otras trabajadoras que sigan el mismo camino. La ola de conflictos exitosos no ha hecho sino empezar”, han rubricado.
Fuente: ELA - Euskal Sindikatua