×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad Nacional del Comahue. Trabajadoras de limpieza movilizaron para repudiar el desalojo solicitado por decano de Gral Roca

Trabajadoras, estudiantes y organizaciones se movilizaron al Juzgado Federal de Gral. Roca a notificarse por el procesamiento y amenaza de desalojo, solicitado por el decano Ponce de León quién realizo la denuncia.

Ulices Candia

Ulices Candia Estudiante de Sociología - Consejero Superior de la UNCo

Jueves 3 de agosto de 2017 21:03

En la mañana del jueves 3 de agosto estaba citado a declarar el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, por la causa de usurpación y coacción agravada iniciada contra las trabajadoras de limpieza de FaDeCS, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con sede en Gral. Roca. Trabajadoras, acompañadas por estudiantes y organizaciones políticas, se hicieron presentes para pedirle explicaciones por este grave caso de criminalización de la protesta y para notificarse de la resolución del procesamiento dictada por el juez Hugo Greca.

Dos novedades no tan sorprendentes se llevaron en la jornada. Por un lado, la ausencia de Crisafulli alegando problemas de salud pero sin presentar certificado. Y por otro lado, que la denuncia contra las trabajadoras de limpieza por la toma del decanto de FaDeCS fue realizada por el nuevo decano Andrés Ponce de León, luego de la reciente renuncia de Carlos Pescader.

Te puede interesar: Grave: procesan a trabajadoras de limpieza de la UNCo y amenazan con su desalojo

Victoria Naffa, abogada de las trabajadoras señaló: “Nosotros lo suponíamos por las reiteradas menciones del juez a las presentaciones de Ponce de León en el acta de procesamiento, no es casual que a días de su ingreso al cargo de decano se inste al desalojo de la toma. También nos parece grave que se haya dispuesto el embargo de $10.000 a cada una de las trabajadoras supuestamente garantizar los costos del proceso y los daños y perjuicios ocasionados por la toma del decanato. Un mecanismo perverso tomando en cuenta que las compañeras no cobran su sueldo hace más de tres meses”.

Por último, agregó: “con respecto al desalojo el juez lo dicta sin intimación porque considera que la intimación ya está hecha desde el 19 de Abril que fue el primer día que entra la policía federal entró al predio de la universidad y notificó sin firma del juez la intimación al desalojo. Ya el hecho que haya interpretado que ya está hecha la intimación previa da cuenta que pretende que sea una acción sorpresiva”.

A más de 100 días de toma del edificio del decanato de FaDeCS sin una respuesta favorable que garantice la estabilidad laboral de las compañeras, las autoridades de la universidad apelan a la justicia para criminalizar el conflicto y resolverlo por la vía del desalojo y la represión.


Ulices Candia

Estudiante de Sociología - Consejero Superior de la UNCo

X