Trabajadoras de salud expusieron hoy en la comisión de Acción Social, sobre la situación edilicia del Centro de Día Oeste que funciona en una Comisión Vecinal y por la falta de recurso humano. En el marco del tratamiento de un proyecto presentado por la concejala del FIT, Julieta Katcoff.
Martes 19 de abril de 2022 17:04
Las trabajadoras del Centro de Día Oeste, en conferencia de prensa en las puertas del Concejo Deliberante de Neuquén, contaron este martes que fueron invitadas a participar de la comisión de Acción Social, por el Bloque del PTS en el Frente de Izquierda. Para visibilizar la situación que atraviesan y dar cuenta de la importancia de la implementación de la Ley Nacional de salud mental de manera intersectorial.
Hace cuatro semanas que sacaron la situación del Centro de Día, nuevamente a la luz. Hasta el momento, por las respuestas de las autoridades del Ministerio de Salud las trabajadoras dijeron que “han sido parches y no dan una solución de fondo a los reclamos”.
Mariela Lazzaretta, psicóloga del Centro dijo que “la situación que atravesamos es el reclamo desde hace varios años de un edificio propio. Nosotros funcionamos en el SUM de la Comisión vecinal de Atahualpa y el convenio de uso que se hace entre Salud y la Comisión vecinal finaliza ahora en abril. Sabemos que no va a ser renovado con lo cual ya tenemos confirmación de que podemos estar ahí hasta el primero de octubre”.
“Una de las demandas que nosotros hacemos hacia la Subsecretaría de Salud, Zona metropolitana e inclusive a la ministra de Salud, Peve, es que de una vez y por todas tengamos un edificio propio, porque esta es una problemática desde la creación de los centros de día” agregó.
Lazzareta explicó “por otro lado, en particular hoy nos encontramos con una situación de crisis respecto del recurso humano. En el transcurso de tres meses renunciaron una trabajadora, se va a otra por concurso y otra trabajadora presenta licencia, así que hoy somos un equipo técnico de tres personas y una administrativa para asistir a 18 pacientes”.
Te puede interesar: Solo tres profesionales para la atención en salud mental y adicciones en el oeste neuquino
Te puede interesar: Solo tres profesionales para la atención en salud mental y adicciones en el oeste neuquino
Por su parte la concejala Katcoff compartió en sus redes sociales la participación de las trabajadoras invitadas, y el acompañamiento que recibieron de trabajadores y trabajadoras de distintos hospitales y centros de salud.