×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES. Trabajadoras del Hospital Barros Luco marcharon este 25N contra la violencia del Estado y la impunidad

Este 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, las trabajadoras de la salud se hicieron presentes con una columna, marchando contra la violencia estatal, y contra este gobierno asesino que ha respondido con represión, gases y militares a las demandas del pueblo trabajador.

Valeria Yañez

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago

Martes 26 de noviembre de 2019

Este 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, las trabajadoras de la salud se hicieron presentes con una columna, marchando contra la violencia estatal, y contra este gobierno asesino que ha respondido con represión, gases y militares a las demandas del pueblo trabajador.

“Estamos cansadas de todos los abusos que hay, tanto de la violencia de género como de la violencia del estado, nos sumamos a este movimiento hoy día y mañana nos sumamos a la huelga general, estamos hace más de un mes movilizados” nos comenta Brisa Galvez, presidenta de la FENACOR para La Izquierda Diario.

Las trabajadoras de la salud han estado al frente de esta lucha, y hace más de un mes que vienen movilizadas, marchando al centro, por Gran Avenida, haciendo, carteles y banderas, sumándose a asambleas de coordinación con estudiantes, y a encuentros para ver como continuar con esta lucha, levantando una olla común todos los días del paro, organizando brigadas de salud, y poniendo sus cuerpos ante la represión.

Hace unas semanas emocionados vimos como las trabajadoras de la salud salieron a defender a los estudiantes secundarios que protestaban en la comuna de San Miguel, donde las fuerzas especiales los reprimía, y era la fuerza de las mujeres trabajadoras al frente la que hizo retroceder a la policía, pues la mayoría son madres de esos mismos estudiantes que han salido a marchar.

Hay varios hijas e hijos de los trabajadores del Barros Luco que han recibido perdigones, que han sido gaseados y reprimidos, es por eso que también muchas se han plegado a la movilización, están luchando hoy por el derecho a la salud, por insumos en los hospitales y para terminar con las largas listas de espera, están luchando también por sus hija/os, para que puedan tener derecho a una educación gratuita y de calidad y puedan salir a la calle sin miedo a perder un ojo, y también están luchando para terminar con las AFP y las pensiones de hambre.

Y este 25 de noviembre, al grito de ni una menos, salieron a marchar contra la violencia de este Estado que ha reprimido brutalmente a quienes se movilizan, utilizando tanto la tortura como la violencia sexual como ya ha sido denunciado por organizaciones feministas.

De esta forma, la lucha por una Asamblea Constituyente libre y soberana, contra la represión y criminalización del estado -que hoy anunció querer militarizar los hospitales, dando cuenta del miedo a la organización de los trabajadores- es el camino que están marcando, el de la unidad, el que hace la fuerza para todo el conjunto de los trabajadores de Chile y el mundo.