Las mujeres trabajadoras del Barros Luco encabezan el Paro y Movilización que votaron para el día de hoy, en la llamada huelga feminista y tras una histórica movilización el día de ayer. ¿Y la CUT y Mesa Unidad Social cuándo convocarán al Paro Nacional?
Lunes 9 de marzo de 2020
¡Las mujeres trabajadoras están presente! No solo se movilizaron el día de ayer en la histórica movilización del 8M donde se coparon todas las plazas del país y en santiago más de 1 millón se movilizaron. Ahora, las muejres trabajadoras de la salud, del hospital Barros Luco, paralizaron este día tomando el llamado a la huelga feminista, y en estos momentos se movilizaron por las calles de la zona sur de Santiago hacia Plaza Dignidad.
Las mujeres trabajadoras se ponen a la cabeza de la huelga feminista. También han salido sectores de trabajadores públicos pertenecientes a la ANEF y profesores. Organizaciones feministas también se han hecho presentes, estudiantes secundarias. La policía ha reprimido a estudiantes secundaries en algunas comunas del país como hemos cubierto, y también desde temprano en Antofagasta han reprimido, tras enormes masivas el día de ayer. En la mañana hubo cortes en algunas avenidas.
Revisa el EN VIVO de La Izquierda Diario en Santiago
¿Y qué hacen la CUT y el Bloque Sindical de Mesa de Unidad? Recién el miércoles convocan un paro... ¡de 11 minutos! O sea, completamente testimonial, mostrando que hacen lo posible para que no se despliegue la energía de la clase trabajadora.
¿Y cuándo el Paro Nacional de 24 horas con plan de lucha?
Ayer se movilizaron más de 1 millón en santiago, y cientos de miles más en todo el país. Una gran jornada de movilización que repletó las plazas y calles del país. La tónica la marcó los gritos y cánticos que expresaban la lucha contra este gobierno: Fuera Piñera se escuchaba, también se cantaba contra la policía y la represión. Las mujeres marcaron una de las jornadas mas grandes este 8M en todo el mundo, siendo relevado por casi toda la prensa internacional.
Es un paso adelante, pues se dirigía claramente contra este gobierno por más que los grandes medios trataran de mostrarla como una marcha casi "apolítica". Ahora no marcharon las dirigentas de derecha o incluso ni siquiera se vieron los rostros de la centro-izquierda, repudiados en las calles por ser parte de la "cocina".
Ahora falta seguir adelante y preparar un plan de lucha con paros nacionales ascendentes para avanzar a una huelga general que tire abajo al gobierno de Piñera y conquiste una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.