Entrevistamos a las trabajadoras en lucha de las Casas de Niños de Móstoles que tras la remunicipalización del servicio fueron despedidas. Para ellas "se trata de un caso claro de falta de voluntad política".
Clara Mallo Madrid | @ClaraMallo
Raquel Sanz Madrid
Martes 27 de febrero de 2018

Tras las pasadas elecciones municipales y con la llegada al gobierno del ayuntamiento de Móstoles del Partido Socialista apoyado por Ganar Móstoles e IU-LV, éste anunciaba la intención de remunicipalizar las Casas de Niños de Móstoles. Sin embargo, y para sorpresa y decepción de las propias trabajadoras, la remunicipalización de este servicio ha supuesto el despido de las mismas y la convocatoria de un concurso de "méritos y capacidades" para cubrir los puestos de trabajo (ahora) vacantes.
Hasta poder resolver este concurso de "mérito", las mismas trabajadoras despedidas fueron de nuevo contratadas para cubrir los mismos puestos de trabajo que ya venían ocupando y, al resolver el concurso, de nuevo despedidas. Todo ello llevado a cabo por el Patronato Municipal de Escuelas Infantiles, organismo municipal que gestiona el funcionamiento de las escuelas del municipio.
Con ello, la municipalización de las Casas de Niños supuso el inicio de un proceso en el que las trabajadoras llevan más de dos años luchando por recuperar sus puestos de trabajo. Durante el mismo, algunas de las trabajadoras fueron readmitidas tras la publicación de tres sentencias judiciales que demostraban que existe sucesión de empresas (y continuidad de los puestos de trabajo). También añadir que los contratos realizados por el Patronato inmediatamente después de la municipalización -y hasta resolver el concurso- se encuentran en fraude de ley. Estos hechos no han impedido que a día de hoy 8 de las trabajadoras sigan reclamando sus puestos de trabajo y encontrando la negativa por parte de Ganar Móstoles para su readmisión.
La remunicipalización de los servicios más básicos no puede consistir únicamente en la simple recuperación pasiva de los servicios públicos municipales para la gestión directa, como ha ocurrido con las Casas de Niños de Móstoles. La subrogación de la totalidad de las plantillas existentes previamente; así como la gestión democrática de trabajadores y usuarios de los servicios deberían ser los principios a seguir.
Charlamos con Silvia, Cristina y Lupe, tres de las 8 trabajadoras que aún no han recuperado su puesto de trabajo. Ellas nos dan su opinión sobre algunos de los debates abiertos a raíz de su situación.
Como trabajadoras siempre defendísteis la gestión directa por parte del ayuntamiento de este servicio ¿Cómo creéis que se tendría que haber gestionado la municipalización teniendo en cuenta la necesidad de mantener y mejorar los puestos de trabajo así como la mejora de calidad del servicio prestado?
Siempre hemos apoyado la gestión directa de las Casas de Niños para mejorar la calidad del servicio, pero evidentemente pensamos que una municipalización no puede llevarse a cabo dejando a las trabajadoras en la calle. Se trata de un caso claro de voluntad política . La justicia ha dictado despidos improcedentes dándoles la opción de readmitir o indemnizar y en ningún momento han valorado readmitirnos. Nosotras no pedimos ser funcionarias, simplemente mantener nuestros puestos hasta OPE.
Del mismo modo, las trabajadoras denuncian la falta de voluntad por parte de Ganar Móstoles -quienes han motorizado la municipalización y gestionan en concreto la concejalía encargada de la misma- ya que existen los precedentes de las sentencias, que en los juicios de algunas de las trabajadoras demuestran, como decíamos, la sucesión de empresas y el fraude de ley en los contratos realizados por el Patronato. Ganar Móstoles está lejos de poder justificar su actitud ante varias sentencias que demuestran el "mérito" de estas trabajadoras sin necesidad de examen. ¿Cuales han sido los argumentos utilizados por parte del ayuntamiento para justificar vuestros despidos?
Los argumentos de este partido han sido más bien mirar hacia otro lado diciendo que se trata de una decisión técnica y jurídica en la que ellos no tienen nada que decir. En ningún momento han querido buscar soluciones .Se han lavado las manos
Desde el ayuntamiento de Móstoles, y muy en especial Ganar Móstoles que en su web dedica un gran apartado a los "feminismos", han iniciado una campaña sobre la igualdad de las mujeres. Una postura que podría juzgarse como cínica si tenemos en cuenta el trato a estas trabajadoras que no han encontrado más que negativas e insultos por parte de esta concejalía. Ganar Móstoles en su web presenta un espacio llamado “ Ganar Móstoles Feminismos” en el que expresan "Llevábamos tiempo pensando en abrir un espacio propio para los feminismos, y ha llegado el día! Por fin! Ya estábamos tardando" . Este es un perfil que viene desarrollando esta candidatura de unidad popular desde su campaña electoral y por lo que seguramente muchas mujeres les votaron y depositaron su ilusión en ellos. ¿Creéis que es coherente este discurso con los despidos de las Casas de Niños?
Por supuesto no son coherentes. En sus discursos apoyan a las mujeres, pero nosotras somos el caso práctico de cómo actúan en contra de su ideología, de lo que prometen en sus discursos. Nos sentimos totalmente decepcionadas con estos partidos que hacen llamarse “del cambio” y actúan como lo haría un gobierno conservador. Tienen la oportunidad de readmitirnos y marcar la diferencia con respecto a otros partidos, pero prefieren mirar hacia otro lado y desentenderse del problema. Ellos son los primeros que en la teoría apoyan mucho a la mujer, pero ya hemos visto que eso simplemente lo hacen para ganar votos. Hablan de feminismo ganador, pero eso no es meter mujeres en sus listas, sino apoyar a la mujer desde su puesto de trabajo, fomentando el empleo y la emancipación de la mujer. Estamos muy decepcionadas!