Los sumarios ocurrieron luego que trabajadoras y trabajadores de la Dirección de Familias Solidarias reclamaran a directora, Candelaria Mosquera, por recursos para el área y para terminar con el hostigamiento a empleados con contratos eventuales.
Jueves 25 de noviembre de 2021 12:48
Mediante un comunicado, quienes trabajan en el organismo expresaron: "Las trabajadoras y los trabajadores de la Dirección de Familias Solidarias, se encuentran sosteniendo una medida de fuerza ante los sumarios instruidos contra compañeras, los cuales tienen el fin de amedrentar a quienes demandan políticas públicas que restituyan y garanticen derechos de las infancias y adolescencias en Neuquén.
El viernes 19 de noviembre, las trabajadoras y trabajadores presentaron una nota de carácter crítico a la Directora General de Familia, Candelaria Mosquera. Dicho escrito denunciaba ya no solo la falta de recursos materiales para llevar adelante la tarea en la institución, sino también la negativa de iniciar convocatorias públicas a familias solidarias y la nueva política de hostigamiento y amenazas constantes de sanciones hacia todo el personal, sobre todo a quienes se encuentran bajo modalidad de contratación precarizada como es la eventual.
En este marco, el martes 23 de noviembre, dos de las trabajadoras son notificadas de sumarios, basados en la denuncia mentirosa realizada por una funcionaria con poder político y económico de la capital neuquina, que se postuló para ser familia solidaria y recibió una devolución técnica que no fue de su agrado. Dicha denuncia que reclama a la ministra Adriana Figueroa por los despidos de las compañeras, es utilizada por quienes conducen la Subsecretaría de Familia a cargo de Amancay Audisio, y condimentada con elementos malintencionados de la Directora Provincial de Famila, Luciana Uriburu.
Tanto en el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, como en Educación, las prácticas que pretenden aleccionar a trabajadoras que defienden los derechos de les niñes y los propios, se repiten: sumario y alejamiento del cargo a quienes en vez de adoptar la posición sumisa asignada al género, se rebelan, problematizan, tensionan, asumen una posición crítica y aportan a transformar realidades injustas en otras dignas de ser vividas".
Las y los trabajadores mantienen el reclamo y exigen: "la inmediata anulación de los sumarios a las compañeras de Familias Solidarias y de las docentes de la Escuela Especial. Basta de maltrato y misoginia".