×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadoras y trabajadores del vidrio también sufren recortes de sueldo

Trabajadoras y trabajadores del vidrio, como muchos otros casos que se vienen viendo en estos días, recibieron un descuento en sus salarios de alrededor del 30%. Trasmitimos las palabras de un trabajador del sector, preservando su identidad para evitar represalias.

Lunes 13 de abril de 2020 08:39

Una historia más que se suma al resto, otro sueldo que se ve recortado y más familias que no van a llegar a fin de mes. Y esa impotencia que solo se aplaca con la solidaridad de los compañeros.

Somos trabajadorxs del vidrio, estamos todos los días en una fábrica vendiendo nuestra fuerza de trabajo para que en un momento de pandemia mundial no tengamos resguardo de nada. ¿Dónde están los que deberían representarnos y defendernos? Calculo que los sindicatos (SOIVA y SEIVARA) no se enteraron de la situación y espero que actúen como corresponde.

Sabemos que en nuestro sector los sueldos de marzo no fueron pagados en su totalidad, pero parece ser que los de abril quizás van a ser aún más chicos.
A esto hay que agregar que no tuvimos los recursos materiales para protegernos como alcohol en gel, máscaras, barbijos, guantes, nada.

El distanciamiento social en una fábrica es muy difícil y ni hablar de escritorio a escritorio. Los artículos de oficina pasan de mano en mano como los teléfonos sin ninguna desinfección. Los clientes se presentan peligrosamente cerca y ni contemos la cantidad de baños por obreros. Tenemos que crear desde abajo comisiones de higiene y seguridad para exigir todas las medidas para protegernos, porque si no lo hacemos nosotros no lo va a hacer nadie.

También te puede interesar:

Imprescindibles medidas de autodefensa de la clase trabajadora

Nuestros sueldos no son fuera de lo común, las ganancias de los empresarios sí, y en estos tiempos en los que todo aumenta en el supermercado y las cuentas siguen venciendo, nos tenemos que conformar con una miseria que no llega a cubrir nada (ni hablar de los 10 mil que da el gobierno).

Y para colmo tener que escuchar a Alberto que están estudiando que se pueda salir a correr, cuando lo que deberían estudiar es que la gente pueda comer.
Tendríamos que hacer como los trabajadores de los locales de comidas rápidas, que se organizan y coordinan para reclamar lo que les corresponde para que sus familias no pasen hambre.

Porque nosotros “no comemos vidrio” y sabemos que una vez más quieren que paguemos una crisis que no es nuestra. Pero no se lo vamos a permitir.