×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. Trabajadoras y trabajadores revolucionarios obtienen más de 50.000 votos en Chile

Con más del 99% de los votos escrutados, las/os 52 candidatas/os de la Lista de Trabajador@s Revolucionari@s suman 52.340 votos. Las listas fueron conformados por compañeras y compañeros del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, que son parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional e impulsan la Red Internacional La Izquierda Diario en ese país.

Lunes 17 de mayo de 2021 10:02

En las elecciones de este fin de semana en Chile el Partido de Trabajadores Revolucionarios presentó listas en 8 distritos del país, haciendo una buena elección con candidatos y candidatas obreras y socialistas. En Antofagasta, capital minera del país y uno de los centros de concentración de la clase trabajadora chilena, el dirigente sindical de la fábrica de explosivos Orica y candidato a gobernador, Lester Calderón, obtuvo 21.387 votos correspondiente a un 12,78%..

Te puede interesar: Lester Calderón: el joven trabajador que irrumpió en las elecciones de Antofagasta

La lista de Constituyentes en esa región, encabezada por Daniel Vargas, obtuvo 10.677 votos, lo que representa el 6,87%. En la misma ciudad de Antofagasta, Natalia Sánchez, médica del Hospital Regional de Antofagasta, quien fue organizadora de las brigadas de salud en la ciudad en la rebelión y del Comité de Emergencia y Resguardo, salió electa como concejal por la comuna de Antofagasta conquistando una banca municipal al servicio de la lucha de la clase trabajadora y el pueblo.

Otras votaciones significativas, fueron las que obtuvo nuestra lista en el distrito 23 (Temuco, Tolten, Villarrica, Freire, etc.), con 3.580 votos, en el distrito 12 (Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque, San José de Maipo) con 4.911 votos , en el distrito 8 (Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil con 5.853 votos, en el distrito 9 (Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Renca) con 6.465 votos y en el distrito 13 (El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón) con 6.349 votos

Si bien ninguna/o de las/os candidatas/os logró salir electa/o a la Convención, la votación es un signo de que las ideas que defendió la lista cuentan con un respaldo considerable.

Lester Calderón explicó que “Desde el PTR participamos de estas elecciones con un gran esfuerzo militante, sin el dinero dado por los grandes empresarios a sus partidos. Tenemos el orgullo de haber llegado con nuestro programa a cientos de miles de trabajadores, de haber organizado a cientos de compañeros y compañeras que colaboraron con nosotros en fábricas, escuelas y en poblaciones, para defender en este terreno la única perspectiva realista para terminar con el régimen de los 30 años: retomar la lucha del 2019 para terminar con este régimen que llevó a los peores padecimientos a millones de trabajadores y trabajadoras”.

Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo y vocera de Pan y Rosas que fue de candidata a convencional por el D12, agradeció “el apoyo de cientos de mujeres trabajadoras y trabajadores, dirigentes sindicales y barriales, familiares, amigos, vecinos, colegas, que apoyaron las ideas de nuestras candidaturas: participamos en estas elecciones para defender las banderas de la rebelión de octubre, la necesidad de sacar a este gobierno con la huelga general y planteando con claridad que la Convención Constitucional fue pactada en la “cocina” del Acuerdo por la Paz la Nueva Constitución. Quiero agradecer el apoyo que tuvo esta candidatura y las de mis compañeras y compañeros, desde mujeres de la primera línea contra la pandemia, trabajadoras de la salud, trabajadoras de la educación, trabajadores de la industria, profesoras y jóvenes que impulsamos la campaña #NoSomosRobot para denunciar el trabajo y la sobreexplotación. Seguiremos dando la pelea por poner fin a las AFP, contra la educación y salud de mercado, por nacionalizar el cobre, el agua y el litio bajo gestión de trabajadoras y trabajadores y comunidades. Esas peleas están más vivas que nunca”.

El Partido de Trabajadores Revolucionarios, organización hermana del PTS argentino en Chile, impulsa la Red Internacional La Izquierda Diario y es parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional.

Te puede interesar: La derecha y la Concertación derrotados en elecciones de Chile: ¿Qué hacer ahora?