A 15 años de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 los trabajadores aeronáuticos del Despegue, salimos a las calles para exigir que se termine la tregua de los sindicatos y enfrenten los ajustes que caen sobre las espaldas de los laburantes. Nuestras familias no van a pagar el costo de la fiesta de Macri y sus amigos.
Martín Brat Delegado de GPS (tercerizada de Aerolíneas Argentinas) | Agrupación El Despegue
Jueves 15 de diciembre de 2016
En las jornadas de 2001 muchos de los trabajadores que conformamos el Despegue estábamos en la calle, luchando para que se termine la miseria a la que el gobierno sometía al pueblo trabajador. Con esa llama se forjó nuestra agrupación, que mostró su temple en cada una de las luchas que dimos. Lafsa y Lan, HAS, Falcon y GPS, por poner algunos ejemplos que muestran la lucha y tradición que orgullosos una vez más, movilizaremos este 20.
Queremos invitarte a que marches con nosotros para mostrarle a Macri, los gobernadores y las centrales sindicales que los trabajadores no vamos a aceptar mansamente la degradación de nuestras condiciones de vida y nuestro salario. Abajo el ajuste de Macri, los gobernadores y las patronales. Basta de tregua!
El 20 a las 17 h de Congreso a Plaza de Mayo, marchemos bajo estas banderas
Basta de tregua de las centrales sindicales. Por asambleas y plenarios en cada gremio y lugar de trabajo, por un paro activo y plan de lucha. Por la reapertura de las paritarias por un salario igual al costo de la canasta familiar (hoy en 23 mil pesos) indexado según la inflación. Abolición inmediata del impuesto al salario. 82% móvil para los jubilados. Basta de despidos y suspensiones. Pase a planta de todos los trabajadores contratados, tercerizados o en negro. Basta de “asesinatos” laborales, por el control obrero de las condiciones de seguridad. Seguro al parado. Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Anulación del tarifazo. Reestatización de todas las empresas privatizadas bajo control de los trabajadores y usuarios. Defensa de las empresas recuperadas bajo gestión obrera. No al pago de la deuda externa. Basta de persecución a todos los luchadores. Desprocesamiento y libertad a los presos por luchar. Cárcel a los responsables políticos y materiales de los 39 compañeros asesinados el 19 y 20 de diciembre de 2001. Que la crisis la paguen los capitalistas.