×
×
Red Internacional
lid bot

PERÚ. Trabajadores agrarios de Perú resisten el intento de desalojo y la represión de más de 2.000 policías

Desde tempranas horas de este martes, la Policía Nacional de Perú realizó un operativo para desbloquear las carreteras panamericana norte y sur, sin embargo, los trabajadores agrarios han venido ofreciendo una dura resistencia.

Martes 22 de diciembre de 2020 12:58

Según informó el noticiero matutino peruano América Tv, la Policía Nacional desplegó a dos mil efectivos para realizar el desbloqueo de las carreteras panamericana norte y sur, las cuales fueron bloqueadas desde las primeras horas del lunes 21 de diciembre por los trabajadores agrarios de Ica y La Libertad en protesta contra el Congreso de la República que el pasado domingo se negó a aprobar el nuevo régimen laboral para los trabajadores del campo.

Te puede interesar: Trabajadores agrarios de Perú reanudan protestas por mejores condiciones laborales

En medio de la crisis política que vive el país, el nuevo Gobierno de Francisco Sagasti es responsable por las consecuencias de este despliegue policial, más aún teniendo en cuenta que hace tan solo unas semanas, durante las últimas protestas de trabajadores agrarios, la represión policial se cobró la vida de un manifestante.

De acuerdo a los informes periodísticos, a las 6 de la mañana de de este martes, un grupo considerable de policías habrían llegado hasta la zona conocida como Barrio Chino (Ica), ubicada en el kilómetro 272 de la Panamericana Sur, para despejar la vía. Los efectivos habrían lanzado bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes e iniciar la limpieza de la carretera. El tránsito de los vehículos fue reestablecido momentáneamente, sin embargo, piquetes de manifestantes volvieron a bloquear la vía. El enfrentamiento se desarrolló por un tiempo considerable y habría dejado algunos detenidos entre los manifestantes.

#ICA |
Mil efectivos policiales llegaron a la Panamericana Sur para reprimir las manifestaciones de las y los...

Publicado por La Izquierda Diario Perú en Martes, 22 de diciembre de 2020

De igual manera, en la panamericana norte, un contingente importante de efectivos de la Policía Nacional intervino para desbloquear esta vía de acceso a la altura del kilómetro 525 en la provincia de Virú, región de La Libertad. Esta parte de la carretera también había sido tomada por los trabajadores agrarios desde el lunes pasado. Los policías que realizaron este operativo en la panamericana norte habrían llegado de Lima, Lambayeque y Piura.

Los obreros agrarios vienen exigiendo mejoras salariales y el respeto a sus derechos como trabajadores, entre otras demandas que les permitan encarar de mejor manera la difícil situación económica que se vive en el Perú. Este sector laboral es uno de los más precarizados del país, a raíz que la anterior ley de promoción agraria solo favorecía a los empresarios agro exportadores en desmedro de los intereses de los trabajadores del campo, lo cual ha llevado a la insatisfacción de sus necesidades básicas y al incremento de la pobreza.

Los trabajadores agrarios de Perú vienen de haber conseguido las últimas semanas un importante triunfo tras una semana de protestas que obligó al Congreso a derogar la ley agraria neoliberal heredada de la época de Fujimori. Sin embargo, ese triunfo no se tradujo aún en una nueva ley para el sector. El Parlamento ha venido dilatando la redacción de un nuevo texto que contemple las demandas de los trabajadores agrarios. Esto empujó al nuevo conflicto que desde ayer se expresa en el bloqueo de diversas carreteras.

Piden que su salario diario se incremente como mínimo a 70 soles (20 dólares aproximadamente) ya que con el régimen anterior apenas percibían 39 soles diarios (12 dólares aproximadamente). Los trabajadores también piden que sus sueldos se les otorguen independientemente de sus beneficios sociales para evitar que sus salarios se licuen.

Al parecer, un grupo de trabajadores agrarios estaría viajando este martes a la ciudad de Lima para tener una reunión de urgencia con los congresistas quienes, como ya se dijo, se negaron a aprobar el nuevo régimen laboral agrario.

La reanudación de las luchas de los obreros del campo habría llevado a que la comisión de economía del congreso confirme una reunión para el día de hoy desde las 3 de la tarde, donde estarían presentes los agro exportadores y trabajadores agrarios. Mientras tanto, la arremetida policial continua, tanto en el norte como en el sur poniendo en riesgo la vida y salud de los manifestantes.