Este viernes 25 los trabajadores contratistas se retomaron la faena de Los Bronces en defensa de El Acuerdo Marco, luego de que la transnacional no cumpliera con el compromiso que hizo posterior al paro de advertencia del 16 de noviembre de negociar la renovación de dicho instrumento colectivo.

Javiera Márquez Santiago de Chile
Domingo 27 de noviembre de 2016
Luego de que los trabajadores contratistas de Anglo American realizaran un paro de advertencia el pasado 16 de noviembre, bajado a partir del compromiso a negociar la ratificación de los derechos alcanzados por Federación Los Bronces, este viernes 25 retomaron la paralización de faenas, en respuesta a la nula voluntad de la mandante a negociar la renovación de los derechos sociales y laborales conquistados en 2014.
La decisión tomada en asamblea en horas de la tarde del viernes, fue rechazar la insuficiente oferta de la transnacional, toda vez que “la mandante pretende negociar pero imponiendo una figura que desconoce el poder y rol de la Federación Los Bronces como interlocutor directo con las empresas contratistas, así como la garantía de cumplimiento por parte de Anglo American”, sostuvieron trabajadores en faena.
Los trabajadores manifiestan que la propuesta emitida por la transnacional es insatisfactoria para sus necesidades. En la siguiente declaración detallan los límites que consta la propuesta:
“1. Mantener derechos sociales conquistados en 2014, modificando Seguro de Vida para dividirlo en cobertura por Muerte por Trabajo y por Muerte Natural.
2. Entregar un adelanto de un bono denominado “Buenas Prácticas” de $300.000, el cual dependerá de una serie de requisitos y condicionantes. El establecimiento de requisitos para el pago del bono de “buenas prácticas” puede implicar que este bono no se pague al trabajador si éste decide ejercer derechos humanos como la huelga, entre otros requisitos impuestos arbitrariamente y que fuercen el incumplimiento.
3.- Establecer una duración de 40 meses para esta negociación, que estaría firmada por cada Empresa y trabajadores, siendo Anglo la garante del cumplimiento y Federación Los Bronces una “asesora” del mismo. Es decir, la mandante quiere que la federación acepte ser asesora en la firma de anexos de trabajo entre trabajador y empresa, desconociendo el rol de la organización mayor y atomizando aún más las relaciones de poder entre empresa y trabajador. Todos sabemos que el poder de un trabajador frente a su empleador es desigual, pero que organizados, la situación es muy distinta. Eso es justamente lo que Anglo American quiere eliminar: la unidad y la articulación de los compañeros.
4.- Entrega de un Bono Final de $450.000, el cual está lejos de las expectativas manifestadas por nuestras bases, toda vez que somos conscientes de que los periodos de “vacas flacas” han sido más cortos que los de “vacas gordas”, sin embargo existen antecedentes económicos como el alza del valor de las acciones de Anglo, el alza histórica del precio del cobre, además de recientes negociaciones y balances millonarios que la transnacional ha catalogado como prudentes, positivos y acorde a la industria.”
Frente a la respuesta de los trabajadores de retomar las movilizaciones para defender sus derechos colectivos, la mandante trasnacional ha solicitado la intervención de Fuerzas Especiales al Estado, mientras que amenaza a las y los trabajadores con imponer sanciones, despidos y demandas a quienes están ejerciendo el derecho humano a la huelga, argumentando que “por motivos ambientales se hace necesario el ingreso de personal especializado” (aparentemente de Sernageomín).
Por otra parte, la compañía afirmó para La Tercera que la toma se produjo “inmediatamente después de que la dirigencia de la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces comunicara su acuerdo y aceptación a la propuesta de las empresas contratistas para lograr un acuerdo con sus trabajadores”, acuerdo que los dirigentes desconocen.
Se suma El Soldado
Los trabajadores contratistas de Anglo American de la División El Soldado llaman a sus socios y a la comunidad de La Ligua, Petorca y Cabildo a manifestarse en apoyo a las demandas de los subcontratados.
Defender derechos colectivos
Para Rodrigo Jiménez, secretario de la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces, se trata de defender los derechos colectivos de los subcontratados, en ese sentido recalca que “Anglo American busca hacernos retroceder al derecho individual del trabajo que nos impuso la dictadura y que la Reforma Laboral mantuvo intacto. Las bases están decididas a defender este instrumento colectivo y han demostrado unidad y convicción para ello. Si la transnacional, pese a aumentar el valor de sus acciones en la bolsa de Londres y a impactar positivamente sus utilidades con el alza histórica en el precio del cobre, nos niegan renovar el pliego de derechos sociales y laborales, conquistado en 2014 a través del Acuerdo Marco, es solo por una política del desgaste. Estas mesas de negociación dilatorias apuntan a destruir la representatividad de la federación, para imponer una figura entre trabajador y empresa contratista. Nosotros no podemos retroceder lo que hemos conquistado en derechos colectivos” finalizó el dirigente.

Javiera Márquez
Periodista