lid bot

Trabajadores. Antofagasta: importante jornada de lucha y solidaridad

Trabajadores ferroviarios, del retail, públicos, industriales y estudiantes, se sumaron a las movilizaciones de profesores por el pago de la deuda histórica.

Martes 4 de septiembre de 2018

El Colegio de Profesores convocó a movilizaciones con motivo del pago de la deuda histórica, una demanda que encabeza el petitorio que el gremio exige al gobierno en su negociación sectorial.

En la ciudad de Antofagasta, el comunal del Colegio de Profesores organizó el llamado. Realizando protestas en diversos establecimiento de la ciudad, como las escuelas D139, D59, F60, E77, F78 y en el liceo B13.

Además, se realizó una acción central frente a la Intendencia Regional donde se manifestaron docentes jubilados y en la cual se hizo presente la presidenta del colegio comunal, Patricia Romo. En la instancia, se recalcó que el pago de la deuda histórica es el punto número 1 dentro de los 10 que están exigiendo al gobierno. Destacando además que este ataque a los docentes, gestado en la dictadura militar, fue mantenido por los posteriores gobiernos de la Concertación, derecha y Nueva Mayoría.

<

Pero los profesores también contaron con la solidaridad de otros sectores de trabajadores. Los despedidos de FCAB junto al sindicato Interempresa, quienes están luchando contra los despidos del grupo Luksic, se hicieron presentes con sus chaquetas naranjas realizando un corte de calle en una de las salidas del ferrocarril. Haciendo un llamado a mantenerse en pie y a no dar el brazo a torcer para enfrentar los ataques del gobierno empresarial de Sebastián Piñera.

En este manifestación adhirieron dirigentes de la CONSTRAMET y del sindicato Orica, además de la importante presencia de estudiantes de la agrupación Vencer y de Pan y Rosas. Mostrando de esta forma que tanto los profesores, como los funcionarios del MOP, ferroviarios, estudiantes y el movimiento de mujeres que lucha por el aborto legal, tienen enemigos en común: los empresarios y su gobierno.

En simultáneo los trabajadores del MOP, que la semana pasada se movilizaron contra los despidos, realizaron cortes intermitentes a las afueras ministerio. A la instancia se sumaron dirigentes del sindicato nacional Easy, los que vienen dando una pelea contra el Estatuto Laboral Juvenil de Piñera el cual precariza aún mas a la juventud trabajadora. Junto a ellos también se hizo presente el sindicato de trabajadores a honorario.

Hoy, Antofagasta estuvo marcada por una jornada de lucha y solidaridad que se tomó las calles. Sin embargo, los grandes ausentes fueron las direcciones de la CUT y los partidos y parlamentarios del Frente Amplio. En estos momentos es necesario que desplieguen sus fuerzas para mostrar un apoyo activo en la calle codo a codo con los trabajadores, quienes están saliendo a luchar contra Piñera y los grandes empresarios.