×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores de ANSES en conflicto restringen atención al público en todo el país

Los trabajadores denuncian un duro descuento acumulado de impuesto a las ganancias, el no cobro de la productividad y reclaman una urgente recomposición salarial. Desde las 10 horas las oficinas cerraron las puertas, como parte de un plan de lucha nacional.

Martes 25 de agosto de 2015

Desde las 10 horas del día lunes, las puertas de ANSES de Rosario se cerraron, dejando de atender el público, debido a la realización de una asamblea de trabajadores. Los empleados del organismo previsional se encuentran en una medida de fuerza nacional, que paraliza parcialmente la actividad para todos los trámites.

Los trabajadores reclaman un masivo descuento en sus haberes, debido a un descuento arbitrario y malintencionado del impuesto a la ganancia, además del descuento de la parte del sueldo ligada a la productividad. Pero además exigen una discusión salarial formal en el marco de reuniones paritarias.

La patronal, como contragolpe, lanzó una carta del directivo Rodrigo Ruete donde se explica que las demandas de los trabajadores han sido escuchadas. Sin embargo los trabajadores denuncian el paulatino deterioro, no solo salarial sino de las condiciones de trabajo, debido a la creciente incorporación de trámites y de una actitud desidiosa respecto a afluencia de público, salubridad y otros rubros.

La medida paraliza alrededor de 150 oficinas a nivel nacional, además de varias de sus oficinas centralizadas, que no atienden al público. Es decir, se trata de una medida masiva. En Rosario ayer y hoy la modalidad es de cortar con toda atención luego de las 10 horas, siendo que el miércoles hay anunciado un paro nacional al que convocan dos de los sindicatos: ATE y APOPS.

Frente a la contundencia de la medida, la patronal ha apelado, además, a una línea divisionista, tomando como interlocutores a los otros dos sindicatos, UPCN y SECASFPI. Sin embargo, al cierre de la edición, se supo que las autoridades convocaron a una reunión a los cuatro gremios. Habrá que ver si las conducciones gremiales mantienen la medida de paro total el miércoles, como indica el ánimo y la votación en las asambleas de base. Mañana será una jornada clave.