El próximo 21 y 22 de marzo los trabajadores de la compañía en el Estado español van a la huelga contra la flexibilización de sus condiciones de trabajo. Piden el apoyo de sus compañeros en otros puntos de Europa.
Lunes 19 de marzo de 2018 15:28

La primera respuesta a ese pedido de solidaridad llegó desde Alemania. El sindicato Ver.di, mayoritario en los almacenes de Amazon de ese país, ha comunicado que los próximos 21 y 22 de marzo pararán en solidaridad con sus compañeros del Estado español.
“Según nos han transmitido compañeros del sindicato Ver.di alemán, mayoritario en los centros de Amazon alemanes, el almacén FRA3 de Bad Hersfeld, uno de los más grandes, también parará los días 21 y 22 de marzo en solidaridad con el conflicto que vivimos en MAD4”, explica un mensaje del Comité de Empresa de Amazon San Fernando subido en el sitio web Amazon en Lucha
Unos días antes los trabajadores del almacén de la empresa en Madrid habían enviado un mensaje llamando a la solidaridad con su lucha. El mensaje pide el apoyo del resto de sindicatos y trabajadores de la compañía en el Estado español y en Europa que durante estas semanas tendrán que hacer frente al volumen de trabajo desviado desde Madrid como medida de la empresa contra la huelga.
“La Empresa os solicitará estos días que hagáis un esfuerzo extra para cubrir la demanda que nosotros dejemos de cubrir el 21 y 22 con motivo de nuestra huelga. Os pedimos vuestra solidaridad y apoyo en estos días difíciles. Os pedimos que penséis en cómo encadenáis o encadenasteis decenas de contratos temporales para poder al menos aspirar a un contrato indefinido. Os pedimos que recordéis como semanalmente llegan las presiones de productividad por parte del equipo de ’managers’. Os pedimos que no olvidéis los miles de kilómetros que llevamos en nuestras piernas haciendo ‘picking’ o arrastrando palets 8 horas al día. Os pedimos que miréis como han crecido los almacenes de la Compañía, con nuestro sudor y nuestro esfuerzo, un crecimiento del que solo unos pocos salen beneficiados”, dice el comunicado que ya está circulando por los almacenes de Madrid, Barcelona, Francia, Italia y Alemania.
Directivos de la empresa han manifestado a la prensa que el resto de la red de 46 centros en Europa asegurará la llegada de pedidos a los clientes. Pero, “si bien tratarán de lograrlo”, advierten desde el Comité de Empresa de Amazon en Madrid, “los sindicatos también tenemos presencia por todo el continente con posibilidades para evitar esta práctica antihuelgas”.
La confirmación del apoyo de los empleados alemanes no es menor. El almacén denominado FRA3 tiene una plantilla de 4.000 trabajadores y, según informan los representantes sindicales del centro de Madrid, “como mínimo más de 600 compañeros del entorno sindical de Ver.di secundarán los paros”.
El Comité de Empresa del almacén en Alemania ha enviado a sus compañeros en el Estado español un comunicado de apoyo que se leerá en las concentraciones centrales de los dos días de huelga a las 12:00 de la mañana frente a MAD4 en San Fernando de Henares.
También desde Polonia los trabajadores de Amazon han hecho llegar un comunicado de solidaridad a los trabajadores de Madrid, y se espera que nuevas muestras y acciones de solidaridad se produzcan en los días previos a la huelga.
La huelga será la primera que se realice en Amazon en el Estado español. Su objetivo es evitar la imposición por parte de la empresa del convenio sectorial a los trabajadores, quienes actualmente tienen un convenio propio con mejores condiciones, así como mejoras laborales "acordes al crecimiento de la multinacional".
Te puede interesar: Trabajadores de Amazon en Madrid: a la huelga contra la precariedad
Se enfrentan a la empresa de Jeff Bezos, del capitalista más rico de la historia mundial. La lucha de Amazon y el apoyo que comienzan a lograr es un ejemplo de lucha del conjunto de la clase obrera, las mujeres y la juventud explotada y oprimida.