La Agrupación Marrón hizo pública una declaración ante los hechos del pasado miércoles, que dejó a algunos trabajadores levemente heridos luego de que una grúa se derrumbara mientras le hacían mantenimiento.
Viernes 18 de septiembre de 2020 11:45
Dos días atrás, obreros del Astillero trabajaban en el muelle de una grúa cuando ésta cedió y cayó sobre un galpón, provocando heridas leves en algunos de los trabajadores que allí se encontraban. Las máquinas tienen más de 40 años sin renovacion, están desde la creacion del ARS. Desde la Agrupación Marrón realizaron la siguiente declaración:
"A partir de los hechos sucedidos en el Astillero y que tomaron estado público, con las impactantes imágenes de la grúa caída sobre el taller de Estructuras, desde la Agrupación Marrón del ARS queremos plantear que esta situación se debe a décadas de desinversión y falta de mantenimiento. Que el estado obsoleto en que se encuentran gran parte de la maquinaria fue denunciado en numerosas ocasiones por los trabajadores como en este caso las grúas.
Los trabajadores del Astillero venimos reclamando a los distintos gobiernos la renovación tecnológica tantas veces anunciada y nunca cumplida porque no solo es vital para poder hacer frente a los distintos trabajos sino porque no queremos que se repitan tragedias como las que sufrimos en enero de 2016 donde perdió la vida el compañero Chirola Ramírez y hasta el día de hoy sigue sin habilitarse un ascensor en grada 1.
Te puede interesar: ¿Por qué el Gobierno no invierte en el Astillero Río Santiago 100% estatal?
Te puede interesar: ¿Por qué el Gobierno no invierte en el Astillero Río Santiago 100% estatal?
Venimos de 4 años donde desde el gobierno anunciaban “dinamitar” el Astillero y lo resistimos y defendimos en la calle como lo sabemos hacer los trabajadores. Pero también hay que señalar que esta desinversión y abandono de la infraestructura de la fábrica tiene larga data y hay que remontarse a la década del 80 y la década ganada tampoco dejó inversiones ni contratos sustentables.
Ante esta nueva gestión que anuncia nuevos trabajos y la reinversión tan esperada por todos los trabajadores tiene que mostrar en los hechos las buenas intenciones. El gobierno de la provincia junto al de nacional vienen de cederles al chantaje y el apriete de la bonaerense, que no merece aclaración de los que son. Los trabajadores del Astillero somos testigo de numerosos anuncios y planes ambiciosos de los distintos gobiernos que se sucedieron. Nos hablaban de las tres gradas llenas, el anuncio de la construcción de 25 barcos, la inversión tecnológica, por elegir algunos ejemplos.
Es urgente que las autoridades hagan del astillero antes que nada un lugar seguro para trabajar invirtiendo lo necesario para generar las condiciones necesarias para que no haya más hechos como el de hoy. Y cumplir con los anuncios de una reactivación del Astillero como los trabajadores venimos reclamando hace muchos años. Y no nos olvidemos que todo lo que pudimos conseguir fue con lucha y organización".
Te puede interesar: Astillero Río Santiago: historia de lucha y resistencia
Te puede interesar: Astillero Río Santiago: historia de lucha y resistencia