Desde hace varios días los trabajadores de la multinacional Bimbo se encuentran en conflicto contra una reestructura de la empresa que provoca despidos, pérdida salarial y tercerizaciones. Una orden judicial mandó a la policía a abrir los portones de la planta de producción que habían sido trancados por los trabajadores.
Miércoles 6 de junio de 2018
La planta de producción de la multinacional BIMBO se encontraba trancada por sus trabajadores y el Polo logístico ubicado en las inmediaciones de Pando en la ruta 101 había sido ocupado desde hace algunos días en defensa de los puestos de trabajo y contra los ataques de la patronal.
En la noche de hoy una orden judicial mandató a la policía a destrancar los portones de la planta ubicada en el barrio Peñarol, medida que había sido definida por los trabajadores. Desde ese momento se mantienen en una carpa en las inmediaciones de Camino Edison y Coronel Raíz.
BIMBO pretende imponer una reestructura en la empresa para tercerizar el reparto de algunos productos y cerrar la producción a algunos alimentos para traerlos de Paraguay, país donde no se respetan los derechos laborales y por lo tanto los costos son más bajos.
La reestructura de la empresa implica más de 70 despidos, rebajas salariales y el desconocimiento del Convenio Colectivo vigente.
El conflicto se ha extendido a todo el rubro de los panificados por lo cual empresas como Panggiorno, Pagnifique, La SinRival, Panadería Aguada, Friopan, y Panadería Guichón, se encuentran afectadas.
Las medidas sindicales comenzaron el día lunes trancando los portones de la planta de producción de Peñarol y con la ocupación del Polo Logístico (distribución y venta) luego de semanas de infructuosas negociaciones.
La empresa ya ha llevado adelante en este año varias estructuras que implicaron pérdidas de los puestos de trabajo. La patronal pone como excusa números en rojo y una mala situación económica de la firma, atacando la organización sindical y negándose a negociar.
Ante esta nueva reestructura que implica la pérdida de casi 70 puestos de trabajo, el sindicato reclama la reubicación de los trabajadores y que no se cierre la producción de algunos productos como tortillas y pan de pita en nuestro país, ya que la empresa pretende traerlos de Paraguay.
Lo que sucede en Uruguay no es un caso aislado; la multinacional viene atacando los derechos de los trabajadores y atacando la organización sindical en varios de los países donde tiene plantas como Argentina y Guatemala.
Los trabajadores denuncian además el bloqueo informativo de los grandes medios de comunicación que no han dado a conocer el conflicto y no informan lo que sucede.