×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Trabajadores de Can Can fueron reprimidos y detenidos en el frontis de las oficinas de Angelini

A eso de las 9 de la mañana 45 trabajadores y trabajadoras de la minera Can-can, ubicada en la localidad de Petorca, llegaron a protestar a las dependencias del grupo Angelini en Las Condes por el cumplimiento de las demandas laborales que sostiene el sindicato número 4 en estos 19 días de la huelga.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Sábado 28 de marzo de 2015

Acompañados de un bombo, repiques, cornetas, lienzos y banderas, los trabajadores de la minera Can Can llegaron al lugar levantando gritos de lucha en contra del empresario Angelini y las miserables condiciones de trabajo en que la empresa minera los tiene desarrollando sus actividades laborales.

A eso de las 10 de la mañana carabineros llegó al lugar, con varios autos y retenes policiales. Sin embargo esto no preocupó a los trabajadores, que continuaron manifestándose a las afueras de la entrada principal del edificio Angelini. Pocos minutos después los guardias de seguridad hicieron un llamado a los dirigentes para que ingresaran hasta el piso 16 de las dependencias, a entablar nuevamente una mesa de negociación.

Luego de dos horas los dirigentes salieron del edificio anunciando que no se había llegado a ningún acuerdo, ya que la encargada de recursos humanos -junto al resto de la mesa empresarial- no quisieron ceder a ninguna demandas levantadas por el sindicato y los trabajadores, argumentando que tenía que haber una mediadora en el proceso.

Ante esto los trabajadores se reagruparon, anunciando que no se irían de allí si no era con el contrato de negociación firmado y “que estarían allí hasta que fuese necesario”, después continuaron manifestándose bloqueando todos los accesos al edificio.

A las 13.30 horas llegó un contingente de fuerzas especiales que reprimió a los trabajadores y los hizo retroceder hasta el paseo peatonal, para dejar libres los accesos del lugar, los que se mantuvieron cerrados pero resguardados por carabineros.

Momentos después los trabajadores cortaron la calle El Golf mostrando los lienzos y elevando sus banderas de lucha y se dispusieron a marchar alrededor del edificio. No obstante pocas cuadras más allá un contingente de policías los esperaba, por lo que decidieron volver al edificio de la empresa.

Entre las 14.00 y las 15.00 horas, el hambre y el calor se hacían sentir, por lo que varios trabajadores se dirigieron a comprar panes y bebidas para descansar un momento, con la clara convicción de quedarse allí el tiempo que fuese necesario.
Pese a la tranquilidad que reinaba en una manifestación que había sido completamente pacífica, a eso de las 15 horas fuerzas especiales retiró uno de los lienzos que los trabajadores habían colgado a las afueras de la empresa, provocando una nueva manifestación. La respuesta represiva se incrementó y fuerzas especiales comenzó a golpear con lumazos, empujones y puntapiés a los trabajadores. Además se llevó a 12 personas detenidas, la mayoría mineros, también fue detenido un trabajador perteneciente a la agrupación Alternativa Obrera que apoyaba la manifestación y un estudiante de periodismo que asistía en calidad de observador de Derechos Humanos. Luego dispersaron al resto de trabajadores y adherentes a la huelga, haciendo uso del carro lanza aguas.

Los detenidos fueron llevados a la 17° comisaría de Las Condes, cerca de las 17 horas señalaron que 9 de los detenidos serían dejados en libertad el mismo día, aunque acusados por el artículo 26 o desórdenes en la vía pública, sin embargo los otros tres fueron formalizados por daño a la propiedad privada y carabineros, por lo que pasarían la noche detenidos para ser llevados luego a la justicia.
Cerca de las 20 horas comenzaron a salir los detenidos, que eran esperados por el resto de sus compañeros. Dos dirigentes sindicales se dirigieron a los presentes para explicar la situación y anunciar que la lucha continúa, lo que sienta un precedente para el sindicato y para todos los trabajadores de la mina, de Petorca y de todos los que han apoyado la huelga. También habló el hermano de uno de los trabajadores detenidos, a quién golpearon brutalmente, anunciando que tomarían acciones legales.
Finalmente, los trabajadores dieron la palabra a la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR) que ha apoyado constantemente en la huelga, en conjunto con el Partido de Trabajadores Revolucionarios y los integrantes de la Agrupación Alternativa Obrera, que se han hecho presentes en todas las manifestaciones que han realizado, además apoyar con una campañas de fotografías y colectas en Universidades y marchas.

De este modo, los trabajadores y trabajadoras regresaron al bus en el que llegaron hasta la Región Metropolitana, dejando en Santiago a tres compañeros detenidos, además de uno de los dirigentes, quién se encargará de prestar la ayuda necesaria en la formalización de mañana.