La cúpula de su gremio se alió con Arcioni y las multinacionales para impulsar la megaminería. Las bases, que no fueron consultadas, organizaron su propia campaña a pulmón.
Miércoles 30 de diciembre de 2020
Este lunes 21 las cúpulas sindicales de Comercio, la UOCRA y Camioneros marcharon en diferentes puntos de la Provincia para apoyar la megaminería. Pese a haber movido todo el aparato, la convocatoria fue menor.
Como buenos burócratas sindicales, obviamente no consultaron a los trabajadores y todo lo cocinaron en los pasillos del gobierno y las oficinas de las empresas.
Pero el rechazo de los trabajadores encontró la forma de expresarse. En las redes sociales empezaron a circular diferentes posteos de empleados de múltiples comercios que le dicen no a la megaminería.
Fotos, videos con banderas y con empleados de diferentes sucursales y cadenas de de alimentos se viralizaron con el lema "los empleados de Comercio le decimos no a la megaminería".
Fue una campaña voluntaria, impulsada a pulmón. Lo contrario a la marcha pro minera, que según contaron por lo bajo los laburantes camioneros y de la UOCRA, muchos fueron obligados a movilizarse amenazados con sanciones.
Y en los lugares donde los trabajadores pudieron decidir que hacer, el resultado fue claro: los del puerto de Rawson, o de la planta de Coca Cola de Trelew en asamblea votaron repudiar el proyecto megaminero.
Tanto el alineamiento de las cúpulas con Arcioni, Fernández y las multinacionales como la campaña por abajo de las bases muestran una necesidad imperiosa: los trabajadores tenemos que recuperar nuestros sindicatos. Para ponerlos al servicio de los trabajadores y de todas las luchas populares como la pelea por vivir en un ambiente sano y defender nuestros recursos naturales.
¿Se imaginan cómo sería si el gremio petrolero pone su fuerza y sus posiciones estratégicas para enfrentar la megaminería? El proyecto de Arcioni no dura ni dos días. Lo mismo aplica para otros gremios estratégicos.
Lo que hicieron las bases en Comercio es un ejemplo a seguir por eso lo difundimos en la izquierda diario para alentar a otros trabajadores hacer lo mismo.