Trabajadores de Deliveroo denuncian a la empresa. Presentan ante inspección de trabajo una denuncia poniendo de manifiesto la ilegalidades que esta comete.
Pere Ametller @pereametller
Jueves 13 de julio de 2017
Después de la huelga de 48 horas realizada el pasado fin de semana los “riders” siguen presionando a la empresa. El domingo era el ultimo día en teoría para firmar el nuevo contrato que pasara a pagar por pedido en vez de por hora trabajada. Muchos trabajadores se han negado a firmarlo y de momento gracias a la presión ejercida por su lucha la empresa les sigue dando trabajo. Deliveroo ha contratado a nuevos “riders” para tratar de boicotear la huelga y presionar a los antiguos trabajadores para que firmen el nuevo contrato. Por eso, una de los nuevos retos de los trabajadores en lucha es contactar con estos nuevos “riders” y explicarles la situación para que se unan.
La huelga también ha servido para que otra empresa del sector como Glovoo haya concedido algunas mejoras a los trabajadores para evitar un efecto llamada de la lucha. Cabe resaltar que los trabajadores de esta empresa ya cobran por pedido realizado en vez de por hora trabajada.
Los trabajadores de Deliveroo tratan de demostrar con esta denuncia como la empresa les obliga a darse de alta como autónomos cuando en realidad mantienen una relación laboral con la empresa. Los emails que la empresa enviaba a los “trainers”, los encargados de contratar a nuevos “riders”, lo dejan bien claro:
Com vem dir comencem a publicar les practiques il.legals de @Deliveroo Guia q enviava l'empresa als "Trainers"(companys q formaven als nous) pic.twitter.com/cDEbiZkBDh
— #HuelgaDeliveroo (@ridersxderechos) July 12, 2017
La empresa deja bien claro que esta cometiendo un fraude y a sabiendas de ello trata de ocultarlo. No se corta a la hora de directamente nombrar palabras prohibidas que muestren relación laboral. Se muestra como es la empresa la que organiza el trabajo según su criterio y obliga a los trabajadores a trabajar unas determinadas horas durante el fin de semana.
#DeliverooExplota #DelatoDeliveroo @Deliveroo_ES Des d cuando a un autónomo se le aprueban los dias de ausencia? pic.twitter.com/RfQuZgIImo
— #HuelgaDeliveroo (@ridersxderechos) July 13, 2017
En una relación mercantil nunca se daría que la parte contratante apruebe ausencias del contratado. En definitiva la nueva economía colaborativa 2.0 no es más que los mismos deberes que siempre para el trabajador pero despojado de derechos ya conquistados como: baja por enfermedad común, baja por accidente laboral, baja por maternidad, antigüedad y vacaciones pagadas.
La salida de la crisis se esta produciendo gracias a unredoblamineto de la explotación laboral. Según un informe realizado por los técnicos del Ministerio de Hacienda el 47% de los españoles cobra menos de 1000 euros mensuales. El trabajo a tiempo parcial y mal pagado esta a la orden del día. Por ello son cada vez más los sectores con peores condiciones de la clase trabajadora que salen a luchar.