En el marco de las audiencias públicas convocadas para concretar el aumento de tarifas, trabajadores de Edesur, llaman a movilizar el 16 de septiembre, contra el tarifazo.
Martes 13 de septiembre de 2016 08:34
Este 16 los trabajadores de Edesur, le diremos no al tarifazo. No a las amenazas de las empresas distribuidoras a los trabajadores y usuarios. No a las medidas de Aranguren.
¿Quienes son los dueños de Edesur?
El Ente Nazionale per l’energía Elettrica (Enel) es la compañía energética más poderosa de Italia y una de las más importantes gasíferas y eléctricas de Europa. Emplea a cerca de 73 mil personas. Sus operaciones se extienden por América, Europa, Africa y Asia, alcanzando los 61 millones de clientes. El Grupo ENEL es la controlante de Edesur a través de Endesa, con el 72 por ciento del paquete accionario de la distribuidora eléctrica. El restante porcentaje está prácticamente todo en manos de Sadesa (Miguens Bemberg, Caputo, Escasany). Además de Edesur, Enel participa de forma directa e indirecta en unas 19 compañías del sector energético nacional (entre holding company, distribución, transmisión, transporte, generación, comercialización de electricidad y gas natural). El tarifazo en las facturas de luz anunciado por el gobierno, de concretarse tras las audiencias, que podría superar el 200% de aumento, beneficiará directamente al amigo Nicky Caputo, amigo de Macri y y uno de los principales accionistas de Edesur.
Aranguren apoya los reclamos de la patronal de Edesur
El CEO de Shell, actual ministro, avala los intentos de la patronal de ENEL, el grupo energético italiano dueño de Edesur, que ataca a los trabajadores pretendiendo flexibilizar y precarizar aun mas el servicio proponiendo la multifunción, como elemento para dinamizar la atención a los problemas que se suscitan en el servicio, ergo advierte fallos en la red por las altas temperaturas. Si bien en el estado en que se encuentra el servicio, Trabajadores de Edesur convocan a movilización contra el tarifazo el 16S el factor climatológico tiene incidencia, mas incidencia negativa, tiene la contaminación de las napas, con los miles de litro de aceite OF vertidos en los cables para su refrigeración.
La desidia de Edesur la sufrimos usuarios y trabajadores
El verdadero problema de la empresa es la desidia por parte de la patronal. Desde la cumbre empresarial dicen que realizaron cuantiosas inversiones en el mantenimiento del servicio. Entonces porque no pueden mostrar en que se invirtió, cuales son las inversiones en obras de infraestructura, cuantas subestaciones de energía concluyeron en más de 24 años de concesión.
Si es una empresa quebrada, por qué una multinacional, como ENEL, no abandona la empresa y se atreve a amenazar a usuarios y trabajadores.
Que abran los libros para que usuarios y trabajadores que también somos usuarios podamos tener un control.
Aquí podemos ver algunas de las inversiones realizadas por la empresa
Los trabajadores nos movilizamos
Porque los trabajadores de Edesur somos usuarios, el 16/9 estaremos presente junto al pueblo trabajador, para decirle no al tarifazo, no al ajuste del gobierno de Macri. Basta de precarización laboral. Basta de persecución. Basta de muertes y accidentes por la desidia de los empresarios.