Sábado 10 de febrero de 2018

Conflictos en curso
El gobierno de Mauricio Macri ha implementado una serie de ajustes fiscales que han implicado despidos en múltiples empresas en diversas regiones. El caso más emblemático son los 122 despidos en el Hospital Posadas, partido de Morón, que atiende a cerca de 4 millones de bonaerénses. En paro se encuentran estos trabajadores de la salud hace 2 semanas bajo la demanda única de reincorporar a los despedidos y revertir la precarización del servicio publico de salud que ha visto reducido su presupuesto.
Cada una de estas huelgas ha sufrido la represión directa de Gendarmería que ha actuado bajo las órdenes de los gobernadores y el respaldo del gobierno. Pero esto no las ha hecho retroceder. Marchas, carabanas, concentraciones, cortes de ruta, asambleas, campañas virtuales, fondos de huelga para asegurar el alimento, han sido las acciones que han realizado para hacer sentir su voz. En la provincia de Santa Cruz los mineros de Rio Turbio también se encuentran en paro tras el despido de 500 operarios, en la provincia de Jujuy se pelea por otros 338 despedidos en Ingenio La Esperanza, en la provincia de Salta se exige la reincirporación de 181 trabajadores dependientes de la empresa El Tabacal. En la propia capital se concentran otros conflictos: como Fanazul-empresa de explosivos (254 despidos) y INTI-tecnología (250 despidos).
El llamado de los trabajadores de la salud
Desde la asamblea del Hospital Posadas se votó la moción de impulsar un Encuentro de carácter nacional que unificara todos los conflictos en curso. Bajo la idea de que pelear juntos nos hará más fuertes contra los despidos y el ajuste económico que quiere imponer el gobierno de Macri, dejando a miles de familias en las calles.
Reproducimos el llamado de la asamblea del Hospital Posadas convocando al encuentro:
Los trabajadores del Hospital Posadas venimos enfrentando la flexibilización, la precarización, más de 640 despidos en 2016 y actualmente llevamos tres semanas de lucha contra 122 despidos. Nos movilizamos y solo encontramos gendarmes como respuesta. Exigimos los puestos de trabajo de todos los despedidos y el inmediato pase a planta. Sabemos que hay otros trabajadores y trabajadoras luchando contra despidos dispuestos por el gobierno de Macri y las empresas en todo el país. Son los trabajadores y trabajadoras de Fanazul, del INTI, de Río Turbio, Senasa, del Ingenio la Esperanza, de Cargill, los ingenios de Salta, del Ballet Nacional, de la TV Pública, de Cresta Roja y muchos más a quienes consideramos nuestros propios compañeros. Queremos pelear todos juntos. Los dirigentes de grandes sindicatos nos dejan aislados, peleando cada uno por su cuenta. Nosotros les pedimos por eso que unifiquen la lucha de todos en una sola que termine de una vez con los despidos y los bajos salarios.
Al mismo tiempo queremos organizarnos en común con todos los que ya están peleando al igual que nosotros para no hacerlo separados. Por eso, por votación unánime de las asamblea de los trabajadores del Hospital Posadas en lucha llamamos a un Encuentro Nacional de Trabajadores contra los despidos y el ajuste donde invitamos a todos y todas los que están enfrentando los despidos y las consecuencias del ajuste y a quienes apoyan todas estas peleas, para organizar medidas de lucha comunes y coordinar esfuerzos por el triunfo de nuestras luchas. Estamos convencidos que de esta manera, PODEMOS GANAR.
Para ello llamamos a reunirnos en un Encuentro de Trabajadores contra los despidos y el ajuste, el sábado 17 de febrero, a las 14 hs en el Hospital Posadas.
Por la Unidad de los trabajadores".
Sigue aquí las adhesiones al Encuentro
Asamblea de Trabajadores del Hospital Posadas en lucha, CICOP y STS
Este llamado fue respaldado por el diputado Nicolás del Caño y la diputada Nathalia González (Partido de Trabajadores Socialistas) quienes donan su dieta parlamentaria al fondo de huelga del Hospital:
“Queremos manifestar el apoyo del PTS y Frente de Izquierda como lo venimos haciendo, acompañando a los trabajadores que pelean contra los despidos y el ajuste de este gobierno. Llamar a todos/as los/as diputados de distintos bloques a que apoyen el fondo de lucha de los trabajadores y a todas las organizaciones que lo lleven a su lugar de trabajo y estudio, no pueden quebrarlos por hambre, ellos están dispuestos a dar esta pelea y tenemos que ayudarlos hasta las últimas consecuencias".