×
×
Red Internacional
lid bot

CONFLICTOS DE TRABAJADORES. Trabajadores de Latam y repartidores de apps copan el Obelisco

Este jueves a la mañana en el Obelisco porteño, trabajadores de Latam que enfrentan el cierre de su empresa se entrelazaron a los jóvenes repartidores de apps que se encuentran realizando un paro internacional.

Jueves 8 de octubre de 2020 12:30

Este jueves por la mañana el Obelisco fue el epicentro del cruce de reclamos de trabajadores. Se concentraron trabajadores de Latam y repartidores de apps.

Por su parte, los trabajadores efectivos y tercerizados de Latam fueron los primeros en llegar al Obelisco, donde luego de meses vuelven a la calle a denunciar “que la empresa LATAM continúa con la extorsión a trabajadoras y trabajadores, al tiempo que pretende seguir operando en los negocios más lucrativos del rubro aerocomercial desde Ezeiza”.

Eduardo Saab, delegado de Latam nos contaba “La impunidad empresaria de LATAM no cesa y reclamamos al gobierno que tiene la llave para impedir que miles de trabajadores aeronáuticos y sus familias queden en la calle. Si vuelven los vuelos, con mas razón se debe exigir que vuelvan todos los puestos de trabajo. El Estado debe hacerse responsable”. Luego de la concentración marcharán al Ministerio de Transporte donde volverán a exigirle a los funcionarios de la cartera para que tomen carta en el asunto a favor de los trabajadores.

Horas después e intercambiando reclamos, se hicieron presentes en el Obelisco porteño, los repartidores de apps, organizados en la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto, en el marco de un nuevo paro internacional. El reclamo ya es conocido por todos, ser reconocidos como trabajadores, mientras desde el Gobierno dejan correr esta irregularidad absoluta de parte de las empresas. A la concentración se hicieron presentes los trabajadores de reparto de La RED, ATR, Dar Vuelta Todo y la Asamblea de Saavedra junto a trabajadores no agrupados.

Al finalizar marcharán una vez más hacia el Ministerio de Trabajo, donde denunciarán que “las empresas violan todas las leyes laborales e impositivas del país, también los dejan en la calle en medio de la pandemia y la prohibición de despidos sin saber qué pasará sus nuestras fuentes de trabajo”, “Ahora se fue Glovo. Denuncian que muchos ya no pueden pagar el alquiler, la pensión o la pieza de hotel por eso se hacen parte del reclamo por vivienda junto a los jóvenes de las tomas como Guernica”.

Marcelo nos comentaban una interesante reflexión “Llaman ilegales a los que toman un pedazo de tierra para vivir como en Guernica y ante estas multinacionales que violan todas las leyes todos hacen la vista gorda”.

Por la tarde el centro porteño volvera a encontrar a sus calles copadas, en esta oportunidad sera en apoyo a las tomas de tierra por vivienda y en particular contra el desalojo en Guernica. La misma es convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, donde participaran delegaciones de las tomas del Gran Bs. As. como así también organizaciones sociales y políticas. Tanto los trabajadores de Latam como de los repartidores de apps declararon ser parte de esta marchar por la tarde.

Es indudable que todos los caminos llevan a volver a pelear en la calle uniendo los reclamos.

Noticia en desarrollo