Reproducimos el comunicado emitido por trabajadores de la Agrupación Bordo de Mondelez frente al reciente acuerdo de la Comisión interna de la planta Pacheco con la empresa. Denuncian que la misma no acató los mandatos de asambleas.
Jueves 28 de diciembre de 2023 18:42

En un comunicado emitido, trabajadoras y trabajadores de la Agrupación Bordo de la alimentación denuncian la "traición de la comisión interna del PCR y el Sindicato de la Alimentación de Rodolfo Daer con la empresa Mondelez Planta Pacheco", frente al acuerdo realizado a espaldas de los trabajadores.
Recordemos que los trabajadores de Mondelez vienen realizando medidas de fuerza frente al avance de la empresa sobre derechos laborales “para seguir profundizando la reforma laboral que ya se viene aplicando en la planta de Pacheco” según plantean en el texto. La reducción de las hs de descanso y el relevo 3x1 habían sido anunciadas por la empresa a cambio de, lo que las trabajadoras y trabajadores califican como “extorsión” , ya que "el trueque" correspondía a demandas exigidas desde hace tiempo frente a la avanzada de flexibilización laboral en la planta, como efectivizaciones de contratos , recategorizaciones y un bono.
Te puede interesar: Trabajadores rechazan en asambleas la flexibilización y la extorsión de Mondelez
Te puede interesar: Trabajadores rechazan en asambleas la flexibilización y la extorsión de Mondelez
Frente a la propuesta de la patronal se realizaron asambleas en los tres turnos en el mes de septiembre, pronunciándose en contra de la aceptación de la misma y votando un plan de medidas a seguir si la empresa avanzaba en su implementación. En noviembre realizaron trabajo a reglamento, con conciliación obligatoria mediante y exigencia a la comisión interna de realizar nuevas asambleas para delinear pasos a seguir como parte de un plan de lucha.
Te puede interesar: Mondelez: continúa el trabajo a reglamento frente al intento de avance sobre derechos laborales
Te puede interesar: Mondelez: continúa el trabajo a reglamento frente al intento de avance sobre derechos laborales
Finalmente el dia 21 de diciembre la comisión interna emitió un comunicado en el que informa el “acuerdo ante el conflicto que nos encontramos ante la empresa, que se rubricará en el Ministerio de Trabajo el día 28 de diciembre, sobre el paquete de mejoras para todas y todos los trabajadores de Mondelez Planta Pacheco”. Detallando los items bajo los que se realizó el acuerdo.
Stella Cabral trabajadora de Mondelez y miembro de la Agrupación Bordo publicó en su cuenta de TikTok un video en el que le habla al representante gremial de la fábrica en el comedor, denunciando en la descripción del video que: “En Mondelez Pacheco la comisión Interna encabezada por Jorge Penayo y el sindicato de Rodolfo Daer no acataron el mandato de asamblea y se disponen a entregar derechos. En momentos en que en el día de ayer 20/12 el pueblo sale a la calle enfrentando el extorsivo protocolo de la Ministra de seguridad y el paquetazo de Milei. Ellos sin luchar entregan derechos.”
@stellacabral03 En Mondelez Pacheco la comisión Interna encabezada por Jorge Penayo y el sindicato de Rodolfo Daer no acataron el mandato de asamblea y se disponen a entregar derechos. En momentos en que en el día de ayer 20/12 el pueblo sale a la calle enfrentando el extorsivo protocolo de la Ministra de seguridad y el paquetazo de Milei. Ellos sin luchar entregan derechos. #LosDerechosAdquiridosSeDefienden #NoALaReformaLaboral #NoAlPaquetazoDeMilei @AlejandroVilca @Nico del Caño @Myriam Bregman @Diego Metzler @damiangauna695 ♬ sonido original - Stella
Reproducimos a continuación el comunicado emitido:
Crónica de una traición anunciada
Desde el mes de Junio la comisión interna y el sindicato vienen negociando con Mondelez reducir personal en las líneas, para seguir profundizando la reforma laboral que ya se viene aplicando en la planta de Pacheco: el acta del departamento medico que le otorga la ultima palabra a la empresa sobre nuestras enfermedades y reposos; el acta de producción donde hacen obligatoria la polifuncionalidad bajo apercibimiento de sanciones. Faltaba el recorte de personal limitando los relevos y así controlar nuestros descansos.
Mientras cada asamblea ha rechazado entregar nuestros derechos, ellos han maniobrado para finalmente ir y firmar a espaldas de todos los trabajadores.
Traicionaron descaradamente la voluntad de las asambleas democráticas donde se voto rechazar la propuesta, ya que se consideró una extorsión de la empresa.
Mientras hablaban de unidad, entregaban nuestros derechos a la empresa por migajas.
Otra vez entregan nuestra salud por plata, y nos chantajean con las efectivizaciones de un pequeño numero de trabajadores. Parece que era lo único que les preocupaba: LOS 60 QUE QUIEREN QUE INGRESEN.
Las efectivizaciones fueron parte de la extorsión, dado que Mondelez estaba obligada a efectivizar personal para largar sus líneas de producción.
Así van a enfrentar la reforma laboral de Milei?!Mas bien han sido vanguardia entregando derechos, antes de que gane Milei.
Tenemos que tomar en nuestras manos esta lucha, Abajo el ajuste de Milei, Caputo y el Protocolo de Bullrich.
Paro general ya.
Plan de lucha hasta derrotar el plan de saqueo del gobierno.
Basta de la pasividad del Stia y la Comisión Interna.
Agrupación Bordo de la alimentación.
Te puede interesar: 24 de enero: todos al paro nacional de la CGT, que sea activo y el primer paso para derrotar el ajuste
Te puede interesar: 24 de enero: todos al paro nacional de la CGT, que sea activo y el primer paso para derrotar el ajuste