Hoy se desarrolla una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo y los trabajadores decidirán por la tarde en asamblea las próximas medidas. El quite de firmas se mantiene a partir del Jueves hasta el Domingo.
Miércoles 29 de junio de 2016
En las últimas semanas, los trabajadores de la redacción de Pagina/12 llevaron adelante una masiva campaña en reclamo por “Salarios Dignos”. Desde fotos con carteles, cacerolazos, videos, los trabajadores del diario hasta diseñaron sus propias tapas del diario para visibilizar la situación de precarización laboral que la patronal Editorial La Página S.A. intenta imponer, en complicidad con el Ministerio de Trabajo.
Ver video realizado por los trabajadores aquí
El rechazo al acuerdo en paritaria que firmó “el sindicato fantasma” UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires) a espalda de los trabajadores fue unánime. Se trata de una de las paritarias más bajas de la industria y los servicios: 24,9% de aumento anual acordado con la cámara patronal que nuclea a los dueños de Clarín, La Nación, Página/12 y Perfil (AEBDA), con una cuota en enero de 2017, más 3000 pesos no remunerativos, para un lapso de trece meses. El aumento que ofrece la cámara patronal está casi 20 puntos por debajo del 44% de inflación estimada para 2016.
En diálogo con La Izquierda Diario, Diego Martinez, delegado del diario Pagina/12 afirmó que hoy se desarrolla una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo ya que se vence el plazo de la conciliación obligatoria. “Pase lo que pase hoy, nosotros mantendremos la medida de quita de firmas decidida en asamblea desde este Jueves hasta el próximo Domingo”.