Hoy organizaron una medida de fuerza por el aumento de tarifas en una situación en la que la inflación aumenta mes a mes, esto se da a la par que otro sector de trabajadores de la empresa se está organizando contra los despidos.
Jueves 11 de febrero de 2021 20:58
En un país donde las consultoras que miden la inflación pronostican hasta un 50 % de aumentos de precios se empieza a ver una respuesta de los trabajadores que se rehusan a seguir perdiendo poder adquisitivo como en los últimos tres años. Por ejemplo vimos la lucha de aceiteros a principio de año que luego de un paro histórico lograron arrebatarle un aumento que garantizó que el gremio esté por arriba de la canasta básica.
En algo mucho más incipiente repartidores de la multinacional alemana de distintos puntos del país llaman a un paro de actividades este día jueves de 20 a 24 hs en el horario de mayor demanda. Como principal exigencia está el aumento de las tarifas que compone el salario de los “riders” que en algunos casos lleva congelada años, también se plantea otra la anulación del nuevo sistema de puntaje que perjudica a miles de repartidores haciendo que sus ingresos disminuyan. Además denuncian el robo por parte de las empresas del pago de las propinas, calcular mal las distancias haciendo que el repartidor reciba menos dinero. Siendo que Pedidos Ya, con la pandemia, fue una de las grandes ganadoras a costa de que los trabajadores arriesguen su vida.
¿Y el gobierno?
Tanto el gobierno nacional como los distintos gobiernos provinciales hacen las vista gorda con esta plataforma que tiene a todos sus repartidores como monotributistas, haciendo un claro fraude laboral y dejando que estas empresas exploten los pibxs por un sueldo miserable que a veces ni llega a línea de indigencia. El mismo Ministerio de Trabajo de la Nación se declaró “incompetente” para intervenir porque “no existe relación laboral”. La posición del Estado es claramente a favor de la que las patronales sigan explotando a los trabajadores de las apps a costa de dejar su vida en un bicicleta o la moto.
¿Cómo seguir después del paro?
Nos acercamos hacerle unas preguntas a "el cuervo”, referente de La Red de Trabajadorxs Precarizadxs y nos planteó: "nosotros de la red desde el año pasado estamos denunciando que las aplicaciones hace más de dos años no incrementan las tarifas y nosotros ponemos el cuerpo todo el día mientras Pedidos Ya se la lleva en pala". Sobre el gobierno nos decía: "tomaron una clara posición de avalar esta relación laboral que es un fraude y por ejemplo nos deja sin una posibilidad de pensar en una paritaria, dejando que nos puedan echar violando la ley anti despidos y no tener que pagar indemnización”.
"Desde La Red apoyamos el paro de los repartidores de Pedidos Ya y consideramos que tenemos que organizarnos en las distintas localidades llamando a asamblea, votando delegados y decidiendo todos juntos qué medidas tomar para pelear por el aumento de tarifas. También contra los despidos como están haciendo un grupo de laburantes de compañeros que formamos parte de La Redpara acabar con toda esta precarización luchamos por ser reconocidos como trabajadores y acabar con este fraude laboral, exigimos tener un salario por arriba de la canasta básica com ART, vacaciones y seguro contra robos manteniendo la posibilidad de poder elegir las horas de trabajo”, finalizó el entrevistado.