Trabajadores de la compañía de delivery de la aplicación PedidosYa se encuentran ahora llevando adelante una medida de fuerza en la sede de la empresa reclamando aumento de salario y que se acabe la precarizacion.
Viernes 25 de octubre de 2019 14:17
Los trabajadores de Pedidos Ya se manifiestan en las puertas de la sede de la empresa en el barrio de Belgrano en reclamo de aumentos paritarios y sueldos atrasados. Además aseguran que sigue habiendo despidos ilegales y el trabajo continúa siendo precarizado porque las empresas no cumplen con las exigencias de regularizar las condiciones de trabajo que desde hace tiempo vienen reclamando.
Desde la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) le solicitan al gobierno de CABA que tome cartas en el asunto por la grave situación que atraviesan los trabajadores de las empresas repartidoras como Pedidos Ya, Glovo y Rappi, por despidos fuera de la ley y trabajo fuera de convenio y precarizado.
(AHORA) Trabajadores de @pedidosya con medida de fuerza. Reclaman cumplimiento de paritarias atrasadas. Denuncian precarización. Protesta en la puerta de las oficinas de Belgrano. pic.twitter.com/wsBuZ5e0TK
— Mariano Onega (@MarianoOnega) 25 de octubre de 2019
“Nos quedamos hasta tener respuesta de la empresa”, afirmó a Télam Cristian Leiva, de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (Asimm) en representación del cuerpo de delegados de PedidosYa, que se encuentra en el edificio ubicado en Sucre 1530, del barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, Leiva afirmó: “Los trabajadores de PedidosYa reclamamos de manera urgente el pago de los aumentos paritarios que consiguió el sindicato, basta de precarización laboral y que dejen de despedir compañeros injustamente y sin causa para contratar monotributistas”, expresó.
“Se está cobrando el mismo sueldo desde el año 2017", aseguró Leiva, y reiteró que “muchos compañeros todavía están trabajando como monotributistas sin ningún tipo de cobertura ni derecho”.