×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo obrero. Trabajadores de RB realizaron conferencia de prensa en defensa de su cooperativa

Ayer se realizó una conferencia de prensa en la cooperativa RB para exigir a la Justicia que reabra la fábrica. Figuras políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos dieron su apoyo.

Sábado 2 de julio de 2016

Ayer los trabajadores de la Cooperativa RB de San Isidro realizaron una conferencia de prensa para exigirle a la Justicia que cumpla con la ley de expropiación de la fábrica y así volver a sus puestos de trabajo y denunciar el desalojo de la planta que sufrieron la semana pasada por parte de las fuerzas policiales por defender su derecho al trabajo.

La conferencia de prensa se realizó al costado del vallado policial que rodea RB el cual no deja pasar a ningún trabajador. Llevaron su solidaridad trabajadores de distintas fábricas y organizaciones sindicales, delegaciones de cooperativas, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales. Participaron también Nora Cortiñas, Vicente Zito Lema, diputados provinciales y nacionales, las dos CTA, ATE y Eleana Novaresi despedida de hutchinson

La cooperativa RB fabrica elementos de medición para la industria eléctrica y gasífera. En estos momentos no se encuentra produciendo porque sus trabajadores fueron desalojados por orden de la Jueza Paula Hualde y del Juez de Garantías Orlando Díaz quienes quieren darle el predio fabril a Eric Heuser quien fue el que la compró cuando quebró en los 90. Estos últimos no cumplen con la ley provincial para la expropiación de la planta en cuestión que fue aprobada 2007 y que en el 2012 la misma fue prorrogada por cinco años más.

Como expresamos desde La izquierda diario, los trabajadores de las fábricas recuperadas así como el conjunto de los trabajadores están viviendo un ajuste brutal por parte del gobierno nacional y de los gobernadores. Los tarifazos y la ausencia de subsidios que puedan cubrir parte de los gastos de las cooperativas son factores que destruyen este tipo de fábricas.

Los trabajadores han demostrado que la salida ante el cierre de fábricas es la ocupación de las mismas para ponerlas bajo gestión y administración de sus propios trabajadores. Sin dudas es la manera de defender los puestos de trabajo y evitar que cada familia que hay detrás de cada trabajador quede en la calle. Para que esto no ocurra, es imprescindible la unidad y la organización de todos los trabajadores para arrancarle al Estado una Ley nacional de expropiación de todas las cooperativas que permita a sus trabajadores manejarlas por medio de la gestión obrera sin hacerse cargo de las deudas y negociados que tenían los antiguos dueños de estos establecimientos.