×
×
Red Internacional
lid bot

#NIDESPIDOSNIREBAJASSALARIALES. Trabajadores de Ripley Perú exigen: “que se derogue la suspensión perfecta y se prohíban los despidos”

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a Marco Rivera Ríos, secretario de organización adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Grupo RIPLEY S.A. Marco nos habla sobre el impacto en su sector de la suspensión perfecta decretada por el Gobierno.

Lunes 20 de abril de 2020

Fotos: Redes sociales.

El Sindicato Único de Trabajadores del Grupo RIPLEY se funda el 28 de enero de 2007, es de carácter nacional y cuenta con bases en las regiones de Piura, Chiclayo, Huancayo, Ica, Arequipa y Lima.

El Grupo Ripley es una cadena de tiendas por departamento y bancos con operaciones en Chile y Perú. Esta corporación, que fue fundada en Chile en 1956 y llegó a Perú en 1997, en la actualidad cuenta con 25 sucursales en diferentes regiones del país.

¿Cuántos trabajadores tiene el Grupo Ripley?

Aproximadamente 6500 trabajadores y trabajadoras. De los cuales solo 2000 están con contrato indeterminado, los demás están con contrato temporal y part-time (medio tiempo). Lastimosamente no hay ninguna legislación que regule la modalidad part-time y las grandes empresas tienen a miles de trabajadores muy precarizados bajo esta modalidad.

Leé también Gobierno peruano aprueba iniciativa que faculta despidos masivos

¿Y la suspensión perfecta de labores, como les afecta?

Todos los trabajadores nos vemos afectados de una u otra manera. A los trabajadores con contrato indeterminado nos afecta porque nosotros tenemos un sueldo básico que no llega a la remuneración mínima vital (950 soles), puede ser desde S/825 a S/875. Es decir, S/825 para los de más antigüedad que comisionan un poco más, y S/875 para los trabajadores de las tiendas nuevas que están sujetos a bonos.

Así mismo, esta medida nos afecta a partir de la fecha que se aprobó, porque la empresa no se hará cargo de las remuneraciones y nos pueden suspender los 90 días y vamos a tener que recurrir a nuestros ahorros de la CTS (compensación por tiempo de servicios) para poder sobrevivir.

Ahora, un sector de los trabajadores part-time ya fueron dejados fuera inmediatamente empezó la cuarentena, estamos hablando de cientos de trabajadores y trabajadoras que se quedaron sin ningún ingreso.

¿Me dice que hay un promedio de 6500 trabajadores, de los cuales 2000 tienen contrato indeterminado y a los otros 4000 la empresa podría aplicarles la suspensión perfecta de labores o simplemente no renovarles el contrato?

Nos puede afectar a todos, ya que estamos en la misma planilla; pero los más vulnerables son este grupo aproximado de 4000 trabajadores y trabajadoras de la modalidad part-time y contrato temporal, este grupo mayoritario no tienen defensa ante un despido arbitrario, la empresa puede crear argumentos "validos" y despedirlos.

La modalidad de ventas online, les perjudica directamente a ustedes ¿esto también significaría que hay más trabajadores en almacén empaquetando los envíos? o ¿cómo hace la empresa?

Las ventas online vienen haciéndose muy común en la población. Ha pasado por una serie de etapas que empezaron con porcentajes bajos, y hoy representan el 60% de las ventas del Grupo Ripley.

Por eso, empezamos a incluir en nuestro pliego de reclamos a la empresa, que se haga cargo de las ventas online para beneficio de los trabajadores, porque también hay un trabajo in situ. A parte, es una competencia desleal porque la empresa coloca por Internet precios más bajos, es decir hasta S/300 menos que en piso de venta, y todo este proceso viene en contra de nosotros, ya que no hay un stock en tienda porque se lo lleva la venta online y esta comisión se la lleva la compañía. Es decir, estamos pidiendo una protección ante la venta online, para así poder mantener nuestros ingresos con las comisiones de venta.

Sin embargo, el gobierno no toma en cuenta nuestras demandas, solo favorece a la empresa como ocurrió hace poco cuando subsidió del 35% del pago de las planillas, a pesar de ello, vemos que las empresas se van a acoger a la suspensión perfecta de labores, perjudicando a miles de trabajadores, trabajadoras y sus familias.

¿Por qué creen que la suspensión perfecta se aplicaría en la empresa Ripley?

Tenemos conocimiento extraoficial que los cierres de las tiendas por departamento se podrían extender hasta junio o quizá más, cabe resaltar que nosotros no somos servicios esenciales para la sociedad, lo otro es que estamos dentro de centros comerciales donde hay mucha concurrencia de gente.

La empresa de Ripley y otras tiendas por departamento, van ser una de las últimas en volver a la normalidad, porque aglomera mucha gente dentro de sus instalaciones y están dentro de los mismos centros comerciales. Para nosotros la suspensión perfecta de labores va a ser explícitamente los 90 días, es decir, 3 meses sin recibir un sol, lo cual agravaría mucho nuestra situación.

Por eso exigimos se derogué la suspensión perfecta y se prohíban los despidos; ya que las empresas deben pagar nuestros salarios porque es con nuestro trabajo y esfuerzo que ellos han acumulado su riqueza.

Leé también El descaro de los multimillonarios: Ripley en Chile no le pagará el sueldo a sus trabajadores

Finalmente, ¿Se solidarizan con los trabajadores de Ripley en Chile a los cuales la empresa dejara sin pago?

Claro, somos trabajadores de la misma corporación, RipleyCorp, agrupa a Ripley Chile, Ripley Perú y los bancos RIPLEY en ambos países, por eso consideramos que es deber como sindicalistas no solo la solidaridad entre trabajadores de la misma empresa, sino con todos los trabajadores que están siendo perjudicados por esta medida, que el gobierno dijo que se aplicaría a micro y pequeñas empresas, pero no para las grandes empresas como Ripley, que año tras año han conseguido enormes ingresos no solo explotando a sus trabajadores sino también gracias a los gobiernos neoliberales de Perú y Chile.