×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA NORTE - GBA. Trabajadores de Stani visitando MadyGraf

Una delegación de trabajadores de Mondelez planta Victoria (ex Stani), este martes 28 de octubre fuimos a visitar por primera vez a los compañeros de Madygraf, la gráfica de zona norte recuperada, que trabaja sin patrones.

Viernes 31 de octubre de 2014

1 / 4

Por Vanesa y Hugo
Fotos de Tere Gorosito

El martes 28, un grupo de trabajadores y trabajadoras de Mondelez Victoria (ex Stani), visitamos Madygraf.

Recorrimos las instalaciones y conocimos a parte de los más de 200 trabajadores que a pesar de todas las trabas impuestas por el sindicato, el estado y las condiciones deplorables en que la patronal dejo las máquinas y las instalaciones, lograron poner a trabajar una de las gráficas más importante del país.

Compañeros y delegados de la ex Donnelley nos recibieron, más ansiosos que nosotros y empezamos a patear la fábrica. Mirándonos ellos a nosotros y viceversa sin saber que decir, nos decían: “¿si quieren hacer preguntas? ¡Mejor eh!”. Tratándonos de ayudar mutuamente en una situación nueva para ambos, fuimos sacando un “tour” explicativo de toda la planta y de cada puesto y forma de trabajo. Nos contaban, por ejemplo, que después del conflicto tuvieron que aprender de todo para cubrir los puestos en los que faltaba gente, rotándose para que los trabajos sean parejos para todos, excepto los puestos de Vigilancia y Comedor, todo esto votado en asamblea, como debe ser.

Tratando de cambiar viejas mentalidades de algunos compañeros, demasiado arraigadas a sus puestos de trabajo específicos y peleando todos los días pequeñas batallas en el comedor, en la línea, en el vestuario, en el ministerio y en la panamericana, tratando de no bajar los brazos y aguantar todas las porquerías que les ponen enfrente. Siguen día a día, no solo peleando por conservar su fuente de trabajo, sino también para ayudar a las familias trabajadoras de la comunidad, comprometiéndose a producir cuadernos y manuales para que a ningún chico le falten los materiales, para poder recibir una buena educación.

Esto es lo que quieren, esto es a los que apuntan, a ser una fábrica estatizada, bajo control obrero, no apuntan a ser ejecutivos, ni a llenarse los bolsillos, quieren trabajar y saben que con su trabajo pueden contribuir a que la sociedad, pueda tener a su alcance una educación más justa.
Salimos de la fábrica con la firme convicción y reafirmando que es posible y necesario luchar por los puestos de trabajo, por nuestras familias, por nuestro futuro, que la pelea es larga y difícil, que no hay que resignarse a quedar en la calle y agarrar una indemnización que con el tiempo pierde valor, por las grandes inflaciones que cada gobierno genera y la hace pagar a los trabajadores.
También nos enseñaron la importancia de apoyar otras luchas sin distinción de gremios, para no quedar aislados, pero sobre todo porque somos hermanos de clase, es decir somos parte de la misma clase, sufrimos la misma explotación, padecemos a los mismos burócratas sindicales, cuando salimos a pelear por nuestro trabajo a las calles, también sin distinción nos reprimen, las mismas fuerzas represivas y es el mismo gobierno el que defiende a esas empresas y no les hace cumplir las reinstalaciones y fallos a favor de los trabajadores y solo si nos organizamos y unimos vamos a poder conquistar nuestros derechos y el de nuestras familias. Saludamos y apoyamos a estos valientes trabajadores, a su organización, a su conciencia y solidaridad y seguiremos a lado de ellos en esta pelea.

Comentario de Luis trabajador de Stani sobre la vista a MadyGraf

Principalmente fue una gran experiencia, ver como personas comunes se organizaron para poder llevar adelante está gran tarea de poner a producir una fábrica multinacional como está, bajo control obrero. Y personalmente me interesó más saber cómo cada uno de ellos (aunque no pude hablar con todos) luchan día a día para seguir adelante con toda esta pelea que están dando, porque me imagino, que haber quedado sin trabajo de un día para otro, no sólo les causó una sorpresa inesperada sino también un cambio de vida rotundo en el cual están involucrados sus hijos, sus parejas, sus viviendas, etc. Y ahí es cuando uno debe detenerse a pensar, ¿Qué hacer? ¿Seguir adelante a la par de mis compañeros viendo que pasa el tiempo y no cobramos un Mango? o ¿Dar un paso al costado? Es admirable la conciencia de esta gente, porque más a allá de tener el valor de pelear por un puesto de trabajo, tienen conciencia y es lo más importante para lograr tanto. Y después destacar que a pesar de no estar cobrando el mismo sueldo de antes, sino $2000. Donan parte de este, para materia Prima y donan parte de su producción y se organizan para ayudar a los q necesitan. Uf podría decir más, pero me despido diciendo, que si tienen la posibilidad de conocer esta experiencia háganla. ¡Porque te enorgullece!