Los dueños de Walmart intentaron volver a abrir el supermercado, lo anunciaron en sus redes y los trabajadores se resistieron. Una nueva batalla entre la sed de ganancias de los empresarios y la vida de los trabajadores.

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
Miércoles 13 de mayo de 2020 14:38
En las redes sociales, los dueños del supermercado Walmart de San Justo, La Matanza, anunciaron que reabrirían sus puertas: "luego de haber realizado una fumigación profunda y tras las inspecciones previstas por las autoridades sanitarias, a partir de mañana la tienda abre sus puertas normalmente" y cerraban el anuncio con la frase "JuntosNosCuidamos".
La idea de cuidar a los empleados y clientes de este grupo empresarial evidentemente está condicionada a sus ganancias económicas.
Luego de este anuncio público, los trabajadores comenzaron a preocuparse y se resistieron a volver al lugar, ya que aseguraron que no están dadas las condiciones y que no se cumplió el tiempo necesario para el cuidado tanto de quienes trabajan día a día allí como de sus clientes.
El SEOCA, mediante un comunicado firmado por el secretario general del gremio, Julio Rubén Ledesma, dijo que los trabajadores que habían tenido contacto con el empleado infectado debían permanecer aislados por dos semanas, "tal como lo establecen los protocolos sanitarios de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, y colaborar con dichas autoridades para el monitoreo de ese grupo”.
La empresa ya se fue cuestionada por haber mantenido el supermercado abierto durante el fin de semana último a pesar de que un empleado había presentado síntomas de coronavirus el jueves anterior.
Recordemos que en dicha oportunidad un repositor de WalMart San Justo fue enviado a su casa al llegar al trabajo por presentar síntomas compatibles al coronavirus (fiebre, dolor de cuerpo y tos). El domingo se conoció el resultado positivo del hisopado y recién por la noche la empresa anunció el cierre del local para desinfección. Los trabajadores no fueron siquiera advertidos, y los clientes tampoco. No parece casualidad que los fines de semana son los momentos de mayor facturación para los supermercados.
Te puede interesar: Covid-19 en WalMart San Justo: la empresa tardó 4 días en aplicar el protocolo
Te puede interesar: Covid-19 en WalMart San Justo: la empresa tardó 4 días en aplicar el protocolo
Con la pandemia de fondo, los empresarios buscan sacar tajada incluso si implica una clase trabajadora diezmada, poniendo en riesgo la vida de cientos de trabajadores y sus condiciones de vida.
No podemos permitirlo. Se trata de una cuestión de autodefensa y preservación como clase trabajadora, frente a la decadencia, la ruina y el riesgo de nuestra salud a que nos exponen los capitalistas. Solamente a partir de la organización y la lucha será posible que esta vez la crisis la pagan los capitalistas y no el pueblo trabajador.