×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE EN LA SALUD PÚBLICA. Trabajadores de hospitales modulares y enfermeros autoconvocados realizarán una jornada de lucha contra los despidos

El viernes por la mañana concentrarán en el Puente Pueyrredón para marchar al Ministerio de Salud. A fin de mes terminan sus contratos y no está garantizada su continuidad laboral. Reclaman también el reconocimiento profesional para la carrera de enfermería.

Jueves 17 de diciembre de 2020 14:13

Trabajadoras y trabajadores de los hospitales modulares de Florencio Varela, Lomas, Almirante Brown y Quilmes realizarán una jornada de protesta este viernes. En la convocatoria difundida por redes sociales anuncian que cortarán el Puente Pueyrredón para luego marchar al Ministerio de Salud de la Nación. Una de las principales demandas, es contra el cierre de hospitales modulares y los inminentes despidos que los afectarán, por eso reclaman: “¡no somos descartables!”.

Te puede interesar: De esenciales a descartables: inminentes despidos en el Hospital Modular de Varela

Como reflejamos en La Izquierda Diario, el personal de los hospitales modulares fue contratado de forma precaria con la promesa de un futuro pase a planta permanente. Actualmente los contratos finalizan y el personal quedaría sin trabajo en medio de las fiestas. Ante la falta de respuestas por parte de los funcionarios públicos realizaron movilizaciones al Hospital El Cruce. También impulsaron un petitorio que mañana entregarán en el Ministerio de Salud.

Publicada por Hosp Modular Fcio Varela en Viernes, 27 de noviembre de 2020

Las trabajadoras y trabajadores de la salud que están en primera línea contra el covid-19 sufrieron el ajuste y la precarización todo el año. Durante el 2020 se realizaron numerosas movilizaciones como la que se llevó adelante ayer en Capital Federal contra estas condiciones de trabajo exigiendo el reconocimiento profesional. También se realizó una movilización en Lomas de Zamora contra el cierre de los hospitales modulares.

Lee también: Ate Sur: Trabajadores de la salud se movilizan desde el Hospital Gandulfo a la municipalidad de Lomas de Zamora

Mientras el gobierno comienza a evaluar un posible rebrote, en lugar de reforzar el sistema sanitario, dejan sin trabajo a cientos de profesionales. Esta decisión va en sintonía con el presupuesto 2021 impulsado por el gobierno nacional que reduce un 9.4% los fondos destinados a la salud pública. Quieren que la crisis económica, la paguemos los trabajadores y los pacientes.

Te puede interesar: Mil trabajadores de la salud porteños votaron realizar una medida de lucha unitaria

Tenemos coordinar en un plan de lucha de conjunto con todos los secotores para enfrentar los despidos, el cierra de los hospitales modulares, por aumento de salario y contra la precarización laboral!