Trabajadores de la educación, auxiliares y docentes, se hicieron presentes llevando la solidaridad del sector a la asamblea interhospitalaria realizada por les trabajadores de la salud del Hospital Interzonal General de Agudos, el Materno Infantil y el Inareps.
Viernes 16 de abril de 2021 18:49
Trabajadores de la salud del H.I.G.A., que vienen realizando hace 12 días un acampe, en defensa de sus condiciones laborales y de la Salud Pública, hoy realizaron en las puertas del hospital una asamblea interhospitalaria donde participaron trabajadores de distintos sectores del Hospital Interzonal General de Agudos, el Materno Infantil y el Inareps. Docentes y auxiliares de la educación participaron llevando su solidaridad.
A continuación compartimos las cartas que docentes y auxiliares les hicieron llegar a les trabajadores de la salud en lucha.
Carta abierta a las trabajadoras y trabajadores de la salud en Mar del Plata de les docentes.
Las y los docentes, como trabajadores de la educación les queremos hacer llegar nuestra solidaridad y reconocimientos a les trabajadores de la salud, que desde hace 11 días están llevando adelante un acampe en el HIGA exigiendo las condiciones necesarias para desarrollar su trabaja.
Ante la segunda ola de contagios masivos de COVID-19 son ustedes los que estuvieron y están cada día poniendo el cuerpo y su creatividad para brindarse de lleno a las tareas sanitarias para los sectores populares, los más olvidados. Son ustedes quienes a pesar de estar al frente de la crisis sanitaria son considerados por el gobierno provincial y nacional como esenciales pero tratados como descartables. Son ustedes quienes con jornadas terribles de más de un año con pandemia sostienen la salud pública y se bancan los discursos sin tener recursos como lo demostró el presidente el miércoles planteando que: "la salud se había relajado porque atendían otras patologías".
Las y los docentes entendemos muy bien como los tratan y los salarios de miseria que les pagan. Como ustedes, lxs docentes también sufrimos la precarización laboral y la sobrecarga laboral, esa que en salud llaman Pluriempleo.
La salud pública, como la educación pública tiene que ser prioridad. Sin embargo, para el gobierno nacional y provincial, las prioridades están orientadas al pago de intereses de deuda y decide que la plata vaya al pago de una deuda fraudulenta e ilegítima y no para cubrir las necesidades populares.
En el marco de una pandemia, que se encuentra en la 2° Ola, con un sistema de Salud estresado, las medidas tienen que ser urgentes para enfrentar la emergencia sanitaria.
Sin recursos, no puede haber ni Salud Pública de Calidad, ni Educación pública de Calidad.
Por eso no solo los apoyamos sino que defendemos juntos la salud y la educación pública. Creemos que es indispensable la coordinación para que triunfen nuestras demandas, tenemos que unir nuestras fuerzas por abajo para derrotar a los que nos dividen por arriba como la burocracia sindical. Esa burocracia que nos da la espalda, pero que están usando nuestras organizaciones de lucha que son los sindicatos para garantizar el ajuste del gobierno.
Carta abierta a las trabajadoras y trabajadores de la salud en Mar del Plata de Auxiliares de la Educación.
Desde el sector de auxiliares de educación queremos hacerles llegar nuestra solidaridad y un gran saludo a la ejemplar pelea que vienen dando quiénes estuvieron en la primera línea durante toda esta terrible pandemia. Ante la segunda ola de contagios masivos de COVID-19, se vuelve urgente dar respuesta a las exigencias que vienen haciendo.
Consideramos que con su lucha desde abajo, de manera organizada y sin bajar los brazos, muestran un camino a seguir. El gobierno prefiere destinar millones al pago de una deuda fraudulenta en vez de volcarlos a educación y salud, y los sindicatos miran para otro lado siendo cómplices de esta situación.
En nuestro caso, sufrimos la precarización laboral como ustedes ya que el año pasado tuvimos que trabajar yendo de escuela en escuela por 10 mil pesos, para garantizar la entrega de alimentos a las familias de nuestros pibes que iban quedando sin trabajo, siendo en muchísimos casos la única comida de la semana. La mayoría de nuestro sector son madres solteras sostén de hogar, y en el verano nos dejaron sin trabajo a miles en la provincia, sin obra social y sin ingreso. Hoy seguimos sin los insumos necesarios, teniendo salarios muy bajos, inestabilidad laboral y teniendo que acceder a otros trabajos. Pero sepan que no están solas en esta dura batalla. Se han ganado una enorme simpatía popular.
Nos comprometemos a llevar su lucha a cada escuela y cada lugar de trabajo. Porque si su lucha triunfa, todos los trabajadores y trabajadoras vamos a estar en mejores condiciones de pelear.
Creemos que es fundamental la unidad y coordinación desde distintos sectores para enfrentar este ajuste que vivimos.
Les dejamos un enorme saludo y por favor, no aflojen! Su pelea es nuestra pelea también!