×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la Linea 60 piden justicia por la muerte de David Ramallo

Los choferes de la línea 60 ante la muerte del compañero David Ramallo desde el viernes 9 se encontraban de paro por tiempo indeterminado hasta que finalmente por la noche del jueves se dictamino la conciliación obligatoria.

Viernes 16 de septiembre de 2016 13:35

Previo a que se dictamine la conciliación obligatoria y se retrotraiga todo a foja cero, trabajadores de la Zona norte estuvieron solidarizándose con la familia de David Ramallo y con los trabajadores de la 60 que desde el viernes pasado mantenían parado el servicio reclamando justicia y condiciones de trabajo seguras.

La Izquierda Diario acompañando la lucha se hizo presente en la cabecera de Ingeniero Maschwitz y hablo con los trabajadores que dan su testimonio de lo ocurrido.

Jorge. El conflicto surge por la muerte de un compañero que producto de la avaricia de la empresa, su desidia, su ambición de ganar más y más palta, hace que no le interese la vida del trabajador, solo para explotarnos. Una vida más que se pierde porque nos hacen trabajar en las peores condiciones con el aval del gobierno que lo sabe, pero habilita los lugares de trabajo sin importarle los riesgos que corremos los trabajadores. Hoy no pasa por el plano gremial nuestro conflicto sino por la defensa de la vida humana y que se haga justica por la muerte David.

Fernando Robis. La empresa en respuesta a nuestro paro nos mando 35 telegramas de suspensión a compañeros de la cabecera de Plaza constitución, asique además de reclamar justicia por la muerte de David, queremos que queden sin efecto las suspensiones. Pedimos seguridad, que los talleres y los colectivos estén en condiciones adecuadas para trabajar. Paralelamente hay una denuncia penal por la muerte de David donde hay varios directivos de la empresa DOTA que están imputados de la cabecera de constitución.

Julio Ricarme: Muy indignados y con mucho dolor por lo que paso con David.

Julio Pizarro. Estamos esperando la noticia del ministerio de trabajo, saber qué resolución se toma y en base a eso decidiremos como sigue la lucha. Hay una delegación de compañeros junto a los delegados en el ministerio y veremos qué pasa.

La empresa saco una solicitada donde ni siquiera nombra al compañero David. ¿Pudieron leerla, que les causo lo que dice?

Guillermo: La verdad que muy triste, amargado, enojados por lo que paso. Encima la empresa saca una solicitada en varios medios como Clarín, diciendo que la muerte de nuestro compañero la usamos para hacer política y es una locura, un cinismo terrible. Nosotros estamos pidiendo que haya condiciones seguras para trabajar, lo que paso no puede pasar nunca más.

Alberto: Estamos con mucha bronca, indignación. Nosotros queremos trabajar pero no en estas condiciones. Sabemos cómo se maneja esta empresa. Queremos respuestas que nos garanticen seguridad para trabajar.

Serafín: El dolor es gigante. La familia está destruida con semejante perdida, David dejo a tres hijitos por culpa de la desidia capitalista, la ambición de ganancia de la empresa que pone en riesgo todos los días la vida de los trabajadores y de usuarios. Es responsable también el estado y el gobierno de la ciudad. Nosotros vamos a seguir en la lucha, podía ser cualquiera de nosotros que perdiera la vida en el trabajo. Quien va a responder por los pibes de David, a los empresarios no le importa nada de la vida de los trabajadores.

José, delegado: Estamos muy dolidos todos los compañeros y el cuerpo de delegados por lo que paso con David. Desde ese día estamos de paro reclamando justicia y condiciones seguras para trabajar y se vienen dando varias reuniones con el ministerio de trabajo y el gremio (UTA). La verdad que la solicitada que saco la empresa es una burla total, no solo a la familia de David, sino a los propios trabajadores que desde que sucedió el fatal accidente salimos a repudiarlo y a exigirle a la empresa que se haga cargo de lo sucedido, que garantice condiciones seguras para todos los trabajadores. Prácticamente nos hace responsable a nosotros porque reaccionamos ante el hecho, cuando lo que paso es por la desidia patronal, por las condiciones en las que nos hace trabajar. Nosotros presentamos varias denuncias en la CNRT( Comisión Nacional de Regulación del Transporte) en la ART y en el Ministerio de trabajo y en todos los entes que regulan, dando cuenta de las condiciones de inseguridad en las que se encuentran las instalaciones y los coches. Finalmente como se manifiesta en el acta acuerdo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria retrotrayendo todo al 09 de septiembre dejando sin efecto las suspensiones, no así con las denuncias penales que pesan sobre estos trabajadores y el Cuerpo de Delegados. Por otro lado, actuando junto al Ministerio de trabajo, intervendrá el Ministerio de Transporte para llevar un control sobre los colectivos de las dos cabeceras, Barracas-Maschwitz, y elevar un informe de las condiciones de las unidades, lo mismo harán 2 inspectores de la CNRT que desde hoy a las 12 del mediodía se harían presentes para monitorear talleres y unidades. Queda inhabilitado el taller de mantenimiento de Barracas donde se produjo el accidente que le costó la vida a David Ramallo.