×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Trabajadores de la comida rápida y del retail realizan denuncia en redes contra empresas transnacionales

El día domingo 26 de abril los trabajadores de Starbucks realizaron una transmisión en vivo junto a trabajadores del retail para denunciar los miles de suspensiones laborales en medio de la pandemia.

Miércoles 29 de abril de 2020

Trabajadores HyM, empresa especializada en la venta de ropa junto a trabajadores de Starbucks realizaron una transmisión en vivo por redes sociales para denunciar la avaricia de empresas transnacionales que se acogieron a la ley de protección del empleo de Piñera.

HyM realiza notificaciones ilegales para aplicar suspensiones

Denuncian que a través de un correo electrónico se informó a sus trabajadoras y trabajadores, un unilateral “pacto y declaración jurada para suspensión temporal del contrato de trabajo” para ser firmado con el objetivo de suspender las obligaciones contractuales y el pago de remuneraciones por dos meses.

Como mencionaron en la transmisión, la carta indica que, en caso de no hacerlo, la empresa quedaría exenta de la responsabilidad remuneratoria hacia sus empleados.
En HyM, la sucursal que se encuentra en el edificio Costanera Center, es la que más ingresos genera respecto al resto de sus tiendas a nivel mundial. Este dato cobra mayor relevancia ya que la empresa puede perfectamente garantizar el sueldo de sus empleados mientras dure la crisis.

Starbucks suspende a trabajadoras embarazas en medio de la pandemia

Uno de los temas que fue ampliamente denunciado fue la suspensión de trabajadoras embarazadas en Starbucks. Cuestión que es común en varias de las empresas de la comida rápida que vienen descargando la crisis sobre los hombros de las trabajadoras y trabajadores.

En el rubro de la comida rápida se vienen realizando diversas asambleas virtuales para organizarse y enfrentar a estas empresas. En la transmisión en vivo hicieron un llamado a la unidad de los trabajadores para enfrentar la crisis derivada de la pandemia y los ataques del gobierno, no aceptar despidos ni suspensiones.