Los trabajadores de la construcción de la línea 3 del Metro que llevan más de 35 días en huelga por mejores condiciones laborales, fueron detenidos y desalojados esta mañana por Carabineros y personal de la empresa. Cuatro obreros permanecen aún detenidos, de los cuales dos se encuentran en huelga de hambre desde el 18 de julio, mientras la empresa sigue totalmente intransigente y sin dar respuesta más que la represión.
Miércoles 22 de julio de 2015
Más de 35 días en huelga llevan los trabajadores de la construcción de línea 3 de Metro, los que mantienen uno de los piques de la construcción tomado, el que se encuentra en Estación Mapocho. Los obreros vienen realizando diversas manifestaciones para hacer saber sus demandas laborales tanto a la empresa como también a la ciudadanía, sin embargo, hasta el momento sólo han recibido represión e intransigencia por parte de la institución española.
Durante la tarde noche de ayer, los trabajadores con el apoyo de sus familiares y de diversas organizaciones políticas y sociales, realizaron una marcha desde Plaza de Armas hasta el sector de Estación Mapocho, lugar donde permanecen en huelga. La actividad terminó con un acto, donde diversos dirigentes sindicales expresaron su total apoyo a las demandas de los trabajadores de la construcción. Además, la ocasión fue aprovechada para difundir que dos trabajadores se encuentran en huelga de hambre desde el 18 de julio, drástica decisión que fue tomada ante la prepotente indiferencia por parte de la empresa.
La actitud intransigente por parte de la empresa se acentuó esta mañana, debido a que personal de Metro, junto a “rompe huelgas” contratados por la empresa y carabineros, llegaron hasta el pique en construcción con el propósito de “tomar muestras de agua”, pero sin embargo, la policía terminó desalojando y llevándose detenidos a cuatro trabajadores, dos de estos en huelga de hambre.
LID Chile conversó con Luis Cortés, dirigente del sindicato SINTRASAR, quien comentó que aún no hay mayor información sobre los trabajadores detenidos, ni cómo se encuentran, pues en la 1ra Comisaría de Santiago no han querido entregar antecedentes al respecto. Cortés manifestó que “ingresó carabineros con gente de Metro a los piques para sacar muestras de agua para Andina (…) Los rompe huelgas que llegaron junto a la empresa, hirieron con un arma blanca a un compañero que ahora está detenido”.
Pese al amedrentamiento por parte de la empresa y Carabineros, los trabajadores de la construcción permanecen en huelga y defendiendo el pique donde se han manifestado durante semanas. La empresa, por su parte, sólo ha respondido con represión patronal.