A través de una campaña de fotos, profesoras/es solidarizan con el joven trabajador preso político de la rebelión, quien lleva más de 20 días en huelga de hambre por su libertad.
Viernes 9 de abril de 2021
Freedom Astorga fue detenido por, supuestamente, participar en los hechos ocurridos en diciembre de 2019, luego de que un carabinero de civil (quien estaba con licencia en ese momento) intentó atropellar, en estado de ebriedad, a manifestantes en pleno centro de la ciudad.
Durante todo este tiempo organizaciones sociales y de DDHH han denunciado que Freedom fue obligado bajo tortura a firmar una declaración, además de hostigamientos de Gendarmería, incluso durante su huelga de hambre.
Te puede interesar: Denuncian hostigamiento y golpiza por parte de Gendarmería a preso político en Antofagasta
Te puede interesar: Denuncian hostigamiento y golpiza por parte de Gendarmería a preso político en Antofagasta
“Desde que él inició su huelga hubo episodios en que pasaban (Gendarmería) fuera de su celda, y lanzaban gas lacrimógeno o, en concreto una vez, alrededor de hace dos semanas, como a las 4 de la madrugada, ingresaron gendarmes a su celda y lo golpearon en la oscuridad”, denunció Valeska Mondaca, parte de la coordinadora Pampa Libre, quien además indicó que Gendarmería estaría presionando al joven a bajar su huelga de hambre bajo amenaza de sacarlo de su módulo y aislarlo.
Hoy, 9 de abril, le corresponde su audiencia junto con Matías Aquevedo, Sebastián Cáceres, Lenin Álvarez, Juan Lobos. Ante esto, trabajadores de la educación, desde sus aulas en casa, se sumaron a la campaña de fotos en apoyo a los presos políticos, por su libertad y contra la represión.
Desde la comisión de solidaridad de la Escuela Padre Patricio Cariola, la profesora Daniela Avilés se refirió: “Muchos de quienes trabajamos en educación fuimos parte de las protestas de octubre y marchamos junto a esos jóvenes que hoy el Estado tiene prisioneros. Como trabajadora de la educación pienso que debemos organizarnos y entregar todo el apoyo posible en coordinación con el resto de los sectores de trabajadores. Es una lucha que no se puede dejar, la de liberar a los presos por luchar”.
El llamado es a sumar a más trabajadores de la educación a la coordinación para levantar esta importante campaña por Freedom Astorga y por la libertad de los presos políticos de la revuelta, frente a el aumento de la represión del Gobierno que busca allanar a jóvenes como en Iquique, mientras mantiene a cientos de jóvenes presos por montajes como el caso de Freedom.