Un mes de movilización cumplen las y los trabajadores de la salud, quienes de un paro indefinido, dieron un salto plegándose a la movilización a nivel nacional con una fuerte denuncia a la represión policial.

Valeria Yañez Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, gestora cultural Casa Marx Santiago
Viernes 22 de noviembre de 2019
“Hoy marchamos porque nuestro pueblo necesita una salud digna, no por tener plata vamos a tener una mejor salud, todos merecemos lo mismo”
Un mes cumplen movilizados las y los trabajadores de la salud, un paro en el cual han denunciado las precariedades del sistema de salud público, con falta de camas para hospitalizar a la gente, la falta de medicamentos, de insumos, el negocio de las clínicas privadas y una escala de salarios que se mantienen desde la dictadura.
El gobierno no ha dado ninguna respuesta a las demandas sociales, por su parte los trabajadores piden que este gobierno se valla porque está totalmente deslegitimado. Respecto al Acuerdo de la Paz y Nueva Constitución que se discutió la semana pasada los trabajadores consideran que es un “calmante” que se hizo a espaldas del pueblo, y con letra chica, su pelea es por una Asamblea Constituyente que sea libre y soberana y que dé respuesta a las principales demandas que se han planteado en la calle, fin al CAE, viviendas dignas, no más AFP, entre otras.
Fotografías de Jorge Aranguiz
Sobre la situación que viven los adultos mayores y las AFP un trabajador en entrevista para La Izquierda Diario denuncia, “los ancianos se mueren de hambre en su casas, porque la mitad de su sueldo la gastan en medicamentos, y los medicamentos en este país son carísimos. Hay abuelos que con suerte sacan 110 mil pesos, una persona que trabajo toda su vida, se sacó la cresta 40 años trabajando, y tenga que seguir trabajando después de jubilarse es un asco. Los abuelos debieran tener salud gratis, medicamentos gratis, transporte gratis, todo gratis, si trabajaron toda la vida. Da rabia ver a abuelos en la calle, barriendo, haciendo aseo, es indigno, una falta de respeto” denunció uno de los trabajadores.
Hoy la cámara aprobó la rebaja de la dieta parlamentaria, bajando de 6 millones a 3 millones, “un chiste”, “Es una burla para el pueblo, que ganen 10 veces más” así lo calificaron las y los trabajadores, “nosotros tenemos un sueldo base de 300 mil pesos, que ellos como funcionarios públicos ganen lo mismo”, pues evidentemente si pensamos en las pensiones, en los sueldos, es una vergüenza que hoy parlamentarios ganan millones.
La salud ha sido una de las protagonistas de las movilización, pues además de ser un tema muy sentido por el conjunto de la población, un sistema en crisis por todos lados, sus trabajadores han levantado brigadas de salud que han estado en la calle prestando ayuda a quienes viven la represión de fuerzas especiales, represión que también ha caído de manera muy dura sobre ellos, con perdigones, guanacos y balines. Es por esto que los trabajadores se dirigieron a plaza de la dignidad para exigir el fin de la represión, el juicio y castigo de los responsables y a gritar fuera Piñera, donde desplegaron una gran bandera negra con esta consigna.
Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.cl/Estudiantes-y-trabajadores-de-la-salud-rodearon-la-Plaza-de-la-Dignidad
Fotografías de @camilarodoc