×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Paro Nacional 10 de Diciembre

Los héroes de la salud reciben los aplausos de usuarios, pero no de un gobierno
que ha mantenido la precarización de la salud pública durante más de 30 años, durante la pandemia del Coronavirus, se agudizaron las listas de espera, la falta de insumo para les trabajadores, los despidos, la sobrecarga laboral, los bajos salarios, la represión hacia quienes se movilizan contra esta situación y cuya consecuencia ha sido la muerte de miles de usuarios de la salud pública y trabajadores de la salud. ¿La respuesta de las autoridades? Negar el bono Covid, un monto inferior al bono a militares y carabineros que el gobierno les ha entregado sin problema pero que niega a quienes han sostenido en sus propios hombros la crisis sanitaria, es por esto que frente a la neglicencia de Piñera y sus ministros, les funcionaries de la salud saben que no pueden callar y deben ir por más que un aplauso.

Jueves 3 de diciembre de 2020

Trabajadores de la salud / Atención primaria de salud / Crisis en salud / Mundo Obrero Chile / Trabajadoras y trabajadores de la salud / Sistema de salud / Salud pública / Crisis de la salud pública

Como podemos ver, les trabajadores de la agrupación Abran Paso y quienes convocan a este encuentro, son sujetos políticos que ven no solamente la situación de la salud pública, sino también a nivel país, tras conocerse el miserable aumento de presupuesto para el 2021 destinado a la salud pública, un miserable aumento de $162 pesos por usuario, las movilizaciones de base han ido en aumento en los hospitales.

Hoy las direcciones sindicales aceptaron las migajas del gobierno, pero les trabajadores que se han movilizado en las calles por el bono reflexionan ¿Qué perspectivas le podemos dar a las movilizaciones de la primera línea para mejorar la salud de todas y todos?

Unidad de las luchas de les trabajadores, jóvenes y mujeres para Vencer:

Si bien la movilización a nivel nacional ha retrocedido producto de la intransigencia del gobierno y la estrategia desmovilizadora de los dirigentes como el Colegio de Profesores, la CUT, la CONFECh, etc; sigue planteada la necesidad de avanzar en un paro nacional unificado, donde las y los trabajadores de la salud seamos un factor en la lucha por nuestras demandas, pero también en unidad con otros sectores en lucha, por ejemplo tomando en nuestras manos la lucha contra la represión e impunidad de este gobierno y exigiendo la libertad inmediata de las y los presos políticos.

Esto implica la organización de asambleas de base, donde se organicen todos los trabajadores de la salud para discutir y prepararnos para el paro nacional convocado por las familias de las y los presos políticos de la rebelión para este 10 de diciembre, exigiendo a todas las federaciones y confederaciones de la salud, a la CUT, a partidos que se hacen llamar de los trabajadores como el Partido Comunista quien dirige la central unitaria de trabajadores, Coordinaciones de asambleas territoriales, organizaciones sociales y del movimiento de mujeres que organicemos en común un paro efectivo y desde la base. te invitamos a tomar esta lucha en tus manos, nuestras demandas como el bono COVID continúan pendientes, las demandas de la rebelión también.