×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la sanidad británica en huelga por mejora salarial

Los trabajadores del Servicio Nacional de Salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) se sumaron hoy a una huelga de cuatro horas en reclamo de aumento salarial, que se encuentra congelado desde hace cuatro años, cuando se lanzó una reestructuración del sector.

Alejandra Ríos

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho

Martes 25 de noviembre de 2014

La medida, apoyada por personal de enfermería, parteras, técnicos de radiología y trabajadores de las ambulancias y de la limpieza, se extendió de 7 a 11 horas del turno matutino de los hospitales y centros sanitarios de Inglaterra e Irlanda del Norte.
Convocados por varios sindicatos, los trabajadores piden un aumento del 1% y exigen que se les otorgue el aumento negociado por los sindicatos aplicados en Escocia y Gales. Sin embargo, las autoridades sanitarias afirmaron que era imposible cumplir con las demandas de los huelguistas, pues, de hacerlo, pondría en riesgo la existencia de 10 mil empleos en el citado sector.

La protesta es la segunda del sector sanitario en los últimos 30 años por reclamo salarial luego de la realizada el 13 de octubre por la misma demanda. Al igual que en el paro anterior, los trabajadores decidieron no afectar el servicio de emergencia y mantener un servicio básico para tratar casos de urgencia.

Desde la mañana temprano miles de trabajadores organizaron piquetes y protestas en las entradas de la mayoría de los centros de salud de Inglaterra e Irlanda del Norte.

Además, los 9 sindicatos que representan a más de 400 mil trabajadores seguirán sus reclamos con otra serie de medidas que incluyen el negarse a hacer otras extras, la exigencia de que se les respeten sus pausas reglamentarias y trabajo a reglamento.

Una dirigente del Colegio Real de Parteras, declaró que los trabajadores no reclaman bonos o primas como lo hacen los banqueros o salarios generosos como los de los directivos del NHS, sino un pago capaz de cubrir las necesidades vitales.

La razón de fondo de la disputa se remonta al 2009 cuando el Director Ejecutivo del NHS implementó un riguroso plan de ahorro que duraría hasta el 2014, ahora prorrogado hasta el 2015, diseñado a costa del trabajo y salario del personal del sector. Según los sindicatos, en el período que va desde esa fecha el salario ha caído un 10%.

El apoyo a las medidas de fuerza se mantiene firme. Este sector en su mayoría con salarios bajo, vienen participando de sus huelgas por salario así como de las protestas en defensa de la salud y su presencia fue visible en la masiva marcha del 18 de octubre convocada bajo la consigna: ¡Los trabajadores en Gran Bretaña necesitan un aumento salarial!