×
×
Red Internacional
lid bot

CARAVANA NACIONAL. Trabajadores de prensa de Neuquén se sumaron a jornada nacional por salario

Con una caravana los trabajadores del Sindicato de Prensa de Neuquén reclamaron por paritarias y el pago de la zona patagónica. “Somos esenciales pero nuestro salario es de pobreza” era una de las consignas más destacadas.

Miércoles 12 de agosto de 2020 20:54

Trabajadores nucleados en el Sindicato de Prensa de Neuquén se movilizaron en reclamo de recomposición salarial. Exigen paritarias, el pago de zona patagónica y anuncian que continuarán con medidas de fuerza.

La caravana nacional por recomposición salarial fue convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). En Neuquén el Sindicato de Prensa replicó la medida. Se dirigieron a las redacciones del diario Rio Negro, de La Mañana Neuquén y radio “La Primera”. Aseguran que han perdido más de la mitad de sus sueldos en los últimos dos años.

El Secretario general del Sindicato de Prensa de Neuquén, Oscar Livera denunció las condiciones laborales. “Estamos en el busto de Rodolfo Walsh para realizar una caravana por recomposición salarial, que es lo que estamos pidiendo todos los sindicatos del país en estos momentos. Esta caravana comienza con un plan de lucha en diferentes sectores. Hoy un reportero gráfico, un cronista, no llegan a cobrar ni $30.000, cuando la canasta familiar está en $43.000. Por eso además de pedir la recomposición salarial volvemos a la carga con el pedido de zona patagónica, que es algo que venimos pidiendo desde el 2013”.

Sobre la continuidad del plan de lucha, Livera destacó que seguirán tomando diferentes medidas. “Vamos a hacer también apagones de celulares nuevamente, todo lo decidiremos en una asamblea abierta de los trabajadores de prensa para el sábado que viene a las 10 de la mañana”.

En relación a la situación salarial, Livera informó que la mayoría de las redacciones no están trabajando. “Muchas redacciones están haciendo teletrabajo, lo que pedimos es que los trabajadores repliquen todo lo que estamos haciendo, tanto las caravanas como los pedidos de recomposición salarial”. En estos dos últimos años los trabajadores de prensa perdieron el 58% de su salario y plantean recuperar ese porcentaje más el 40% de zona patagónica.